Todos los Símbolos Sagrados y su Significado

Antes de que existieran las lenguas alfabéticas, las civilizaciones antiguas se basaban en símbolos pictográficos e ideográficos para representar significados secretos, mitologías, espiritualidad y creencias religiosas.

Algunos de estos símbolos se derivan o se relacionan entre sí, revelando las conexiones subyacentes de las diferentes creencias. Descubramos los mayores misterios de los símbolos sagrados del mundo.

El Ankh (Anj)

El anj, uno de los símbolos sagrados egipcios más antiguos, es un símbolo de vida y la clave de la inmortalidad. En el arte egipcio, los dioses y gobernantes eran representados sosteniendo el símbolo, lo que sugiere que servía como llave para evitar la muerte, o incluso para desbloquear la reencarnación. En algunos contextos, también simbolizaba el derecho divino a gobernar, ya que los faraones eran vistos como la encarnación viva de los dioses.

Ankh es uno de los símbolos sagrados

También había amuletos y talismanes con diseños de ankh, que los estudiosos creen que se llevaban para promover la salud y la larga vida. Los antiguos egipcios incluso utilizaban el símbolo como saludo para desear a alguien una vida eterna. En la década de 1960, el ankh se hizo popular en Occidente, debido al interés por las tradiciones espirituales y místicas de las culturas antiguas.

Faravahar

El símbolo sagrado central del zoroastrismo, el Faravahar, tiene sus raíces en antiguos símbolos egipcios y persas. Recibe su nombre de los fravashi o espíritus guardianes, que se creía que eran las representaciones de los dioses egipcios y persas que había adoptado su dios Ahura Mazda. La parte central del símbolo derivaba del sol alado egipcio, acompañado de una figura masculina.

Faravahar

En las interpretaciones modernas, el Faravahar simboliza el equilibrio entre los caminos de la salvación y la destrucción, así como la armonía de los mundos material y espiritual. Mientras que la cabeza representa la sabiduría y el libre albedrío, la mano que apunta hacia arriba simboliza la realización espiritual. Además, el anillo central simboliza la eternidad del universo y del alma.

Recomendación: Símbolos del Karma y su Significado

Rueda del Dharma

El dharmachakra o la rueda del dharma es un símbolo sagrado del budismo que representa el camino hacia la iluminación y las enseñanzas de Buda. También se considera uno de los ocho símbolos auspiciosos del budismo. Los historiadores creen que la rueda del dharma se originó como un símbolo solar, ya que es similar a los antiguos símbolos de la rueda Harappan alrededor de 2000 a 2500 AEC.

Rueda del Dharma es uno de los símbolos sagrados

En el misticismo védico, la rueda se conoce como el Sudarshana Chakra, el símbolo del dios solar hindú Vishnu y su arma para derrotar el mal. Con el tiempo, el símbolo pasó al budismo primitivo y se conoció como dharmachakra. También es destacable que la rueda del dharma se asemeja a la rueda de un barco, que recuerda que hay que dirigirse hacia la meta de la iluminación.

Loto

El loto, una de las plantas más sagradas del mundo, representa la pureza y la transformación. La capacidad de la flor de crecer en el lodo sin mancharse se asemeja a la vida budista, no influenciada por la impureza del mundo material.

flor de loto es uno de los símbolos sagrados

En la antigua religión védica, el loto era el símbolo de la creación y la eternidad. En el hinduismo, aparece en muchos mandalas y yantras con diferentes significados simbólicos. Por ejemplo, la flor floreciente representa el nacimiento o el despertar espiritual. En el sintoísmo japonés, el loto simboliza la renovación o la resurrección.

Símbolo del Om

El om es un símbolo sagrado del hinduismo que significa el sonido de la creación y la representación de Brahma. En muchos escritos hindúes, se describe como una vibración y el sonido primordial del universo. Se dice que se experimenta a través del sonido hablado y escuchado de la palabra. Dado que el sonido sagrado es importante para la conciencia meditativa, a menudo se canta durante el yoga, la meditación hindú y otras formas de culto.

símbolo Om

El carácter utilizado para representar el símbolo om se llama omkar, que es un yantra o la representación visual de un mantra. Se cree que el omkar tiene su origen en un antiguo símbolo jeroglífico e incluso es anterior a la lengua sánscrita. Cuando se utiliza en los rituales, los practicantes trazan la forma del símbolo con los ojos para mejorar la concentración y la meditación.

La Esvástica

En muchas religiones orientales, la esvástica es un símbolo sagrado con significados positivos. El término deriva del sánscrito svasitka, que significa bienestar o transmisión de buena fortuna. En los antiguos textos védicos, se asocia con el dios hindú Vishnu, así como con los cuatro destinos potenciales del alma humana y las cuatro castas de la sociedad hindú.

esvástica vikinga

Con el tiempo, la esvástica adquirió importancia en la tradición budista. En Norteamérica, el pueblo navajo también la utiliza como símbolo religioso. Desgraciadamente, fue adoptada por la Alemania nazi basándose en la creencia de que la raza aria (pueblo indoeuropeo) era superior a todas las demás razas. Como resultado, la esvástica se considera ahora un símbolo de odio, opresión, miedo y exterminio.

Recomendación: Símbolos en Astrología y su Significado

Estrella de David

Símbolo sagrado del judaísmo, la estrella de David hace referencia al rey bíblico. Sin embargo, su origen no tiene nada que ver con el rey David en el siglo X a.C., y no fue originalmente un símbolo judío. Durante la Edad Media, esta estrella de seis puntas destacaba en el arte y la arquitectura, pero no tenía ningún significado religioso.

Estrella de David

En 1357, Carlos IV dio permiso a los judíos de Praga para utilizar una bandera que representara a su comunidad, y el resultado fue una bandera roja con la estrella de David. En la época de la persecución nazi, los judíos fueron obligados a llevar una estrella amarilla para distinguirse del resto de la sociedad. Más tarde, se convirtió en un símbolo de heroísmo y martirio de los que sufrieron durante el Holocausto.

Hoy en día, la estrella de David es el símbolo del judaísmo, asociado a la protección de Dios. En una leyenda judía, se dice que David tenía un escudo con una estrella de seis puntas, hecha con dos triángulos superpuestos. Aunque no se menciona en la literatura talmúdica, los triángulos duales tienen varias asociaciones en la Cábala.

La cruz

Muchos ven la cruz como el símbolo sagrado del cristianismo porque creen que Cristo murió en la cruz para salvar a todas las personas de sus pecados. Para ellos, representa la pasión de Cristo, que se refiere a su arresto, condena y ejecución por las autoridades romanas. Algunos cristianos la consideran un instrumento de salvación, por lo que muestran respeto y adoración por el símbolo.

cruz cristiana

Sin embargo, algunas denominaciones cristianas no utilizan la cruz ni otra iconografía en el culto. Según el libro Crucifixion in Antiquity, el instrumento de la muerte de Jesús sugiere una pieza de madera, no dos. De hecho, los términos griegos utilizados por los escritores bíblicos al referirse al instrumento en el que Jesús fue asesinado eran stauros y xylon, que significan estaca vertical y trozo de madera respectivamente. Una crux simplex o una sola estaca se utilizaba para la ejecución de los criminales.

El uso de la cruz como símbolo religioso también era evidente en la época precristiana, y muchos la consideran un símbolo universal de culto. Según el libro The Cross in Ritual, Architecture, and Art, un dispositivo cruciforme también simbolizaba al dios romano Baco, al nórdico Odín, al caldeo Bel y al babilónico Tammuz.

Estrella y media luna

El símbolo de la estrella y la media luna, que aparece en las banderas de varios países musulmanes, representa la fe islámica. En 1453, los turcos conquistaron Constantinopla y adoptaron la bandera y el símbolo de la ciudad. También se dice que el fundador del Imperio Otomano soñó con una luna creciente, que consideraba un buen augurio. Finalmente, decidió conservar la media luna y convertirla en el emblema de su dinastía. Muchos historiadores creen que éste fue el origen del símbolo islámico.

Estrella y media luna

En la época de las guerras otomano-húngaras y de las cruzadas, los ejércitos islámicos utilizaron el símbolo de la estrella y la media luna para contrarrestar el emblema de la cruz de los ejércitos cristianos invasores, haciéndolo más político y nacionalista que religioso. Históricamente, el Islam no tenía ningún símbolo, por lo que muchos siguen rechazando la estrella y la media luna como representación de su fe.

Estrella de nueve puntas

Uno de los símbolos sagrados de la fe bahá’í, la estrella de nueve puntas representa los nueve conceptos de lo divino. Tiene una asociación numerológica sagrada con el número nueve, derivada de la antigua numerología árabe llamada Sistema Abjad.

Estrella Bahai

El número nueve se asocia con la perfección y la culminación, probablemente porque es un número de un solo dígito con el valor más alto. La estrella de nueve puntas o eneágono puede construirse con brazos superpuestos o con brazos sólidos.

La Flor de la Vida

Uno de los símbolos más populares de la geometría sagrada, la flor de la vida representa la creación y el orden lógico del mundo natural. Se encuentra a menudo en varios lugares sagrados de todo el mundo, como el Templo de Osiris en Egipto.

flor de la vida

El pintor italiano Leonardo da Vinci también se interesó por la flor de la vida, y descubrió que otros símbolos como la espiral de Fibonacci, los cinco sólidos platónicos y la espiral dorada estaban dentro del símbolo. También es uno de los símbolos universales del crecimiento y el despertar espiritual.

La rueda medicinal

En la cultura de los nativos americanos, la rueda medicinal o el círculo sagrado representa las características cosmológicas del universo, los cuatro puntos cardinales y otros conceptos espirituales. Se dice que se derivó de las observaciones prehistóricas de la naturaleza, ya que la mayoría de los elementos de la rueda estaban alineados con los fenómenos astronómicos.

La rueda medicinal es uno de los símbolos sagrados

Con el tiempo, se utilizó para reuniones y rituales. En el siglo XIX, el término medicina se utilizaba para referirse a diversos tipos de curación, ya sea espiritual o física.

Pentagramas y pentáculos

Mientras que el pentagrama es una estrella de cinco puntas, el pentáculo es un pentagrama situado dentro de un círculo. Estos símbolos sagrados se han vinculado a ceremonias y ritos mágicos, y se han visto como símbolos positivos de la influencia divina. Se han relacionado con la armonía de los cinco elementos, la proporción áurea, los patrones del cinco y otras asociaciones matemáticas.

Pentagramas
Pentagramas

Históricamente, los pentagramas y los pentáculos aparecían en el simbolismo del Egipto prehistórico, así como en el de los babilonios y los sumerios. En la Wicca y el neopaganismo americano, se utilizan como amuletos para hechizos y oraciones. En los medios modernos, se asocian a menudo con la brujería y la magia, y se convirtieron en un símbolo de protección contra el mal.

pentáculo
Pentáculo

La diosa triple

Vinculado a las tradiciones celta, griega y romana, el símbolo de la triple diosa representa el concepto de feminidad en la espiritualidad. Está formado por la luna creciente, la luna llena y la luna menguante para ilustrar las tres etapas de la vida de una mujer, conocidas como la doncella, la madre y la vieja.

La diosa triple

La doncella está representada por la luna creciente, la madre está simbolizada por la luna llena, y la arpía está representada por la luna menguante. Mientras que la luna creciente representa la juventud, la luna llena se asocia con la fertilidad, la madurez y el crecimiento. Por último, la luna menguante simboliza la sabiduría.

Muchas culturas diferentes adoran a la luna como una diosa, y las mujeres y la luna han sido comparadas durante mucho tiempo. El símbolo de la triple diosa también puede representar el ciclo interminable de nacimiento, vida, muerte y renacimiento. Esto puede tener su origen en la creencia de que el número 3 es sagrado y significativo.

Recomendación: El Símbolo de la Cruz Invertida: Origen y Significado

En resumen

Los símbolos sagrados se han utilizado para transmitir la espiritualidad y las creencias religiosas durante cientos de años. Muchos de ellos han sido influenciados por la cultura, el arte, el lenguaje o incluso la exploración de símbolos espirituales. Mientras que algunos de estos símbolos están estrechamente asociados a determinadas culturas o creencias, otros son universales y pueden ser utilizados por cualquier persona para reforzar su espiritualidad.