Hay muchos símbolos del karma, dado que muchas religiones y escuelas filosóficas han adoptado este concepto. Quizá uno de los símbolos más reconocibles sea el nudo sin fin de los budistas (Shrivastava). Es un diagrama geométrico que simboliza la naturaleza de la realidad. Todo está conectado y existe como parte de la causa y el efecto kármicos.
En muchos países asiáticos, el loto también es bastante común para representar un símbolo del karma. Cuando florece, todavía lleva las semillas en su interior. Éstas se consideran simbólicamente la causa, y la flor, el efecto. El loto también puede ser una forma de recordarnos que cualquier persona (y cualquier cosa) puede crecer y convertirse en algo puro y hermoso, incluso en las condiciones más turbias.
Y, por supuesto, no nos olvidemos del hermoso símbolo del círculo. Es el más común en las culturas occidentales cuando se habla del concepto de Karma. Veamos entonces cada uno de los símbolos del karma y su significado.
Nudo sin fin
Entre los ocho símbolos auspiciosos del budismo tibetano, el nudo sin fin es uno de los más reconocibles. El nudo sin fin es una sola cuerda que se teje dentro y fuera de sí misma, formando un bucle continuo. No tiene principio ni fin, como el ciclo de la vida. El nudo sin fin también se llama nudo infinito, nudo eterno, nudo místico, nudo de la suerte y nudo glorioso.


El nudo eterno es un símbolo antiguo que se ha utilizado en varias culturas durante siglos. Se desconoce su origen exacto, pero se cree que aparece en tablillas de arcilla de la civilización del Valle del Indo. Se remonta al 2500 antes de Cristo. Desde allí, se extendió al Tíbet y a China, donde fue adoptado por el budismo.


Como hemos mencionado, el nudo eterno es un símbolo del ciclo interminable de la vida. Es un símbolo de nacimiento, muerte y renacimiento. También representa la interconexión de todas las cosas y cómo todo está conectado entre sí. Representa la causa y el efecto de nuestras acciones como seres interconectados, que es el concepto de karma. Por lo tanto, el nudo infinito es el símbolo del karma budista.
Recomendación: Símbolos en Astrología y su Significado
Flor de loto
En el hinduismo, las flores de loto representan que la vida comienza en el agua. La tradición hindú cree que el Señor Brahma apareció del Señor Vishnu sentado en una planta de loto. Otras deidades hindúes también están asociadas a la flor de loto, como la diosa hindú del aprendizaje, la diosa Saraswati, y la diosa hindú de la riqueza, la diosa Lakshmi.


Deidades como Lakshmi, la diosa de la suerte; Vishnu, dios de la protección y el karma; y Saraswati, la diosa de la creatividad, suelen verse sentadas o de pie sobre el loto. Para los hindúes, el loto representa nuestra capacidad de trascender nuestra conciencia y expandir nuestras almas para acabar evolucionando.
Es la realización del potencial interior a través de las tradiciones tántricas y yóguicas. Se ve como la energía que fluye a través de los chakras, como las vainas de la rueda del loto. Y por encima de la cabeza un millar de pétalos en flor.
No es casualidad que muchas deidades hindúes se representen visualmente saliendo de una flor de loto o sosteniendo una. La tradición hindú asocia la flor de loto con el dios Vishnu, la divinidad y la belleza. La flor se asocia con la virtud, la belleza y la espiritualidad.
Desde las primeras tradiciones hindúes hasta hoy, el loto se utiliza para representar los siete chakras, donde cada pétalo de loto representa el crecimiento del alma. Representa los nadis, o canales, que ayudan a dirigir el flujo de energía a través del cuerpo y estimulan la elevación espiritual.
El significado del símbolo del loto se asocia frecuentemente con la eternidad y la autorrealización a través de la iluminación y la conciencia elevada. El loto es el símbolo del karma hindú.
Circulo o collar de la eternidad
La idea del karma es que todo lo que va de un lado a otro se devuelve, y que si haces el bien, el bien te seguirá o, dicho de otro modo, que obtienes de la vida lo que pones. Sin embargo, en muchos sentidos, el karma tiene que ver con la acción, con tus actos y con el trabajo que realizas. Y así, el collar es un símbolo del karma que se relaciona con los principios espirituales de causa y efecto, donde la intención y las acciones de un individuo influirán en su futuro.


Piensa en la ley de la atracción y en cómo el collar y tus creencias influyen en tu capacidad de atraer fácilmente a tu vida aquello en lo que te enfocas, ya sea en términos de amor, carrera, finanzas, etc. Por otro lado, el collar representa la idea de una creación de diseño que representa los poderosos principios del karma y los efectos y el poder de la ley de la atracción.
Luego tienes el círculo, también conocido como el collar de la eternidad o el collar del círculo del amor que es más que la forma, ya que se considera la última y sutil declaración de amor y una creencia eterna de amor.
El círculo kármico es la otra idea que surge cuando mencionamos que el collar del círculo del karma es un término utilizado para significar la esfera de influencia, y así, la esfera concomitante de los amantes de sus responsabilidades. Esto también se considera la realidad que hace que la manifestación sea una realidad.


También tenemos el círculo de diamantes collares Karma que se cree es el símbolo de la eternidad, el amor sin fin, y el amor sin fin. Sin principio ni fin, el collar de círculo de diamantes simboliza que el amor no tiene principio ni fin. Simboliza la energía positiva y hermosa y la noción espiritual de hacer el bien porque el bien y la verdad siempre volverán a ti si los ofreces en el universo.
Recomendación: El Símbolo de la Cruz Invertida: Origen y Significado
En el budismo, el collar del círculo del karma representa sus intenciones que se cree que se consideran mucho en todo el ciclo de la creencia de renacimiento en el budismo. Pero en general, es una excelente oportunidad para cualquier persona y todo el mundo siempre para hacer lo más amoroso.