Al adentrarse en el mundo de los principales símbolos Wicca y del paganismo moderno, se pueden descubrir interesantes aspectos de una gran variedad de tradiciones mágicas. Algunos de estos símbolos se utilizan para representar los 4 elementos, otros para ayudar a canalizar una intención y otros para proteger contra energías externas de diversa índole. En este artículo, exploraremos los símbolos Wicca y su significado.
Símbolos Wicca elementales
La simbología Wicca establece cuatro elementos tradicionales: Aire, Agua, Tierra y Fuego, y, son los representantes del mundo natural.
Aire
El aire se asocia con la comunicación, la sabiduría y el poder de la mente. Es uno de los cuatro elementos clásicos y se invoca a menudo en los rituales wiccanos. El aire es el elemento asociado a Oriente, al alma y al aliento de la vida. Se asocia con los colores amarillo y blanco. El símbolo gráfico del aire está representado por un triángulo con una línea horizontal que lo atraviesa cerca de la base.


En algunas tradiciones wiccanas, el aire no se representa con un triángulo, sino con un círculo con un punto en el centro o con una imagen en forma de pluma u hoja. En otras tradiciones, el triángulo se utiliza para marcar el grado de iniciación (normalmente el primero), mientras que en la alquimia, este símbolo se muestra a veces con la línea horizontal que se extiende más allá de los lados del triángulo.
En los rituales, cuando es necesario invocar el elemento aire, se puede utilizar este símbolo o una pluma, un incienso o un abanico. En muchas tradiciones mágicas, el aire se asocia con diversos espíritus y seres elementales. Las entidades conocidas como sílfides suelen estar relacionadas con el aire y el viento; estas criaturas aladas suelen estar vinculadas a poderes de sabiduría e intuición.
Agua
El agua es una energía femenina fuertemente conectada con aspectos de la Diosa. En algunas tradiciones wiccanas, este símbolo se utiliza para representar el segundo grado de iniciación. El símbolo del agua es un triángulo invertido y se asocia a la forma del útero. Está conectada con el oeste y se asocia normalmente con la curación y la purificación.


Para los griegos, un espíritu del agua conocido como náyade solía presidir una fuente o un arroyo. Los romanos tenían entidades similares llamadas Camenas. En El tarot de las brujas, la autora Ellen Dugan sugiere hacer una meditación intencionada para comunicarse con los espíritus del agua, como las ondinas. El símbolo del Agua se utiliza a menudo en los rituales relacionados con el amor.
Tierra
La tierra es un símbolo de fertilidad y abundancia. En la teoría esotérica de los elementos, la tierra se considera el símbolo máximo de lo divino femenino. En primavera, en el momento del renacimiento de la vida, la tierra acelera su movimiento y se prepara para dar nueva energía a todos los seres vivos.


La imagen de la tierra como madre no es una casualidad: desde hace milenios la gente ve la tierra como una fuente de vida, una especie de vientre inmenso. El símbolo wiccano y neopagano de la Tierra es un triángulo invertido con una línea horizontal que lo atraviesa (una imagen invertida del símbolo del Aire).
Los pueblos hopi del suroeste de Estados Unidos no representaban la Tierra mediante el mencionado triángulo, sino a través de la representación de un laberinto con una abertura, que simboliza el útero femenino.
En la alquimia, el elemento tierra está representado por el triángulo con una barra transversal que sale de los lados de la figura. En los rituales wiccanos, el símbolo de la Tierra suele dibujarse para invocar energías benévolas relacionadas con la riqueza material, la prosperidad y la fertilidad.
Fuego
El fuego es a la vez un destructor y una fuerza creadora. En el simbolismo de los cuatro elementos clásicos, el fuego es una energía purificadora y masculina, asociada al Sur y vinculada a una voluntad y una energía fuertes.


El fuego destruye, pero también puede crear nueva vida. Este elemento se representa con un triángulo.
En algunas tradiciones wiccanas, este triángulo representa un grado de iniciación. El símbolo clásico del Fuego es un triángulo; en 1887, Lydia Bell escribió que el triángulo era un símbolo de la verdad y, como tal, contiene la clave de toda ciencia y sabiduría.
En El tarot de las brujas, Ellen Dugan sugiere una meditación centrada en el fuego, asociando este elemento con el cambio y la transformación. En cuanto al uso de este símbolo wiccano en los rituales mágicos modernos, su energía puede aprovecharse mediante el encendido de velas e incienso.
El fuego suele considerarse una paradoja mágica porque, además de su papel de destructor, también puede crear y regenerar. La capacidad de controlar el fuego -no sólo de aprovecharlo, sino de utilizarlo para satisfacer las propias necesidades- es una de las cosas que diferencia a los humanos de los animales.
Recomendación: Todos los Símbolos de la Muerte y su Significado
Símbolos Wicca de protección
Los símbolos Wicca de protección está compuesto por tres elementos: El dios astado (dios cornudo), pentáculo y el círculo mágico.
Dios astado
El dios astado o dios cornudo es uno de los símbolos wiccanos más populares y utilizados para representar la energía masculina. Es el símbolo de un arquetipo que recuerda a Cernunnos, Herne y otros dioses de la vegetación y la fertilidad.


En algunas tradiciones wiccanas, este símbolo representa en realidad la «Luna de Cuernos» de julio (también conocida como la Luna de la Bendición) y está relacionada con las diosas de la luna.
Se han encontrado símbolos de seres con cuernos en pinturas rupestres que datan de hace miles de años. En el siglo XIX, se puso de moda entre los ocultistas ingleses suponer que todos los seres con cuernos eran imágenes de dioses y que la iglesia cristiana intentaba evitar que la gente adorara a esas figuras asociándolas con Satanás.
El artista Elphias Levi pintó en 1855 una imagen de Baphomet que se convirtió rápidamente en el emblema del «dios con cuernos» o «dios cornudo». Más tarde, Margaret Murray teorizó que todos los rumores sobre el «encuentro de las brujas con el diablo en el bosque» eran en realidad tradiciones relacionadas con paganos británicos que bailaban en torno a un hombre que llevaba un casco con cuernos.
El Pentáculo
El pentáculo es probablemente uno de los símbolos wiccanos más conocidos y utilizados, independientemente de la tradición seguida. El pentáculo es una estrella de cinco puntas, o pentagrama, contenida en un círculo. Las cinco puntas de la estrella representan los cuatro elementos clásicos, junto con un quinto elemento, que suele ser el Espíritu o el Ser, según la tradición.


Normalmente, el pentáculo se dibuja en el aire durante los rituales wiccanos y, en algunas tradiciones, se utiliza como designación de grado. También se considera un símbolo de protección utilizado en la mayoría de las tradiciones neopaganas.
Existe la teoría de que el pentáculo se originó como símbolo de una diosa griega de la fertilidad y la agricultura llamada Kore, también llamada Ceres. Su fruta sagrada era la manzana y, de hecho, si se corta una manzana por la mitad se puede ver una estrella de cinco puntas.
Las energías del pentáculo se asocian al elemento Tierra, pero, en realidad, este símbolo contiene las energías de los 4 elementos. El pentáculo suele utilizarse como amuleto protector para alejar las energías negativas de personas y objetos.
Círculo mágico


El círculo mágico es un símbolo Wicca de protección que contiene un purificado espacio para realizar diversos rituales. La creencia es que la propiedad infinita del círculo permite contener la energía, evitando que se escape. El círculo mágico tiene dos funciones: canalización de energía mágica y protección ante energías externas.
Símbolos Wicca de amor
Los símbolos Wicca de amor son importantes porque atraen el amor a tu vida, además de servir para distintos rituales y hechizos.
Triple Diosa de la Luna
Este símbolo, a veces llamado símbolo de la Triple Diosa, representa las tres fases de la luna: creciente, llena y menguante. Según La diosa blanca de Robert Graves, también representa las tres fases de la feminidad, en los aspectos de joven, madre y sabia, aunque muchos estudiosos han cuestionado la obra de Graves. Este símbolo se encuentra en muchas tradiciones neopaganas y wiccanas como símbolo de la Diosa.


La primera luna creciente representa la fase creciente de la luna: nuevos comienzos, nueva vida y rejuvenecimiento. El círculo central simboliza la luna llena, el periodo en el que la magia es más poderosa y potente. Por último, el último creciente representa la luna menguante, un momento para desterrar la magia y enviar las cosas lejos.
El diseño es popular en joyería y a veces se encuentra con una piedra lunar engastada en el disco central para darle más fuerza. Invoca este símbolo en rituales como Atraer a la Luna, o en operaciones relacionadas con las diosas de la luna.
Diosa
El símbolo Wicca de la Diosa es empleado en diversos rituales y hechizos de amor por brujas y paganos. Para los wiccanos, es una deidad que habita en cada rincón del paneta y representa las tres fases de la vida de una mujer: niña, madre y anciana.


Cuando es una niña, la Diosa simboliza la inocencia y la pureza. Como madre, se le representa con un niño en su vientre, encargada de proteger a sus seres queridos. Y como anciana, significa sabiduría, benevolencia, muerte, renacimiento y practicante de la magia y hechicería.
Otros símbolos Wicca
Los wiccanos tienen otros símbolos que forman parte de su vida diaria, algunos tomados de civilizaciones antiguas como los egipcios y vikingos.
Ankh
El Ankh es el antiguo símbolo egipcio de la vida eterna. Según El libro egipcio de la vida y la muerte, el Ankh es la clave de la vida. Según una teoría, el anillo superior simboliza el sol naciente, la barra horizontal representa la energía femenina y la barra vertical la masculina. Juntos, estos 3 elementos se combinan para formar un símbolo de fertilidad y poder.


Según otras tradiciones, el anj es una especie de símbolo fálico, por su forma y estructura. Independientemente de esto, no cabe duda de que el anj es universalmente reconocido como símbolo de la vida eterna y, por ello, suele llevarse como amuleto de protección.
Ojo de Horus
El ojo de Horus es un símbolo de protección y curación. El simbolismo del ojo aparece en muchas culturas y civilizaciones diferentes: no es de extrañar que la imagen de un «ojo que todo lo ve» sea también común en las corrientes neopaganas.


El símbolo del ojo se pintaba en las embarcaciones de los pescadores egipcios para propiciar las capturas abundantes en el río Nilo. El ojo de Horus protegía el barco de las maldiciones y las energías negativas. Este símbolo también se encontraba a menudo en los sarcófagos de los muertos para que sus almas estuvieran protegidas durante su paso al Reino de los Muertos.
Los egipcios también marcaban este símbolo en los ataúdes para que la persona que se encontraba en su interior estuviera protegida en la otra vida. El símbolo del ojo siempre se ha asociado a la protección contra diversos tipos de maldición, por lo que, incluso hoy en día, no es raro ver a alguien llevando un ojo de Horus como amuleto protector.
Rueda de Hécate
La Rueda de Hécate es uno de los símbolos wiccanos más antiguos y misteriosos. Especialmente popular entre las tradiciones feministas neopaganas, la Rueda de Hécate representa los tres aspectos de la Diosa: Doncella, Madre y Crona (Vieja).


Este símbolo en forma de laberinto tiene su origen en la leyenda griega, donde se describe a Hécate como guardiana del Trivium. Según los textos fragmentarios de los Oráculos Caldeos, Hécate está conectada a un laberinto que se mueve en espiral como una serpiente. Este laberinto era conocido como el Estrofo de Hécate, o Rueda de Hécate, y hace referencia al poder del conocimiento y la vida.
Tradicionalmente, la Rueda de Hécate tiene una Y colocada en el centro, aunque hay muchos amuletos que representan este símbolo particular que presentan una X en lugar de una Y. Hécate es honrada cada 30 de noviembre.
Seax Wica
Seax Wica es una tradición fundada en los años 70 por el autor Raymond Buckland. Se inspira en la religión sajona. El símbolo de la tradición representa la luna, el sol y los ocho sabbats wiccanos.


La tradición de Buckland (Seax Wica) es diferente de muchas tradiciones iniciáticas de Wicca. Cualquiera puede aprender sobre ella y los principios de la tradición se describen en el libro The Complete Book of Saxon Witchcraft, que Buckland publicó en 1974.
Los brujos de Seax Wican son autosuficientes y están dirigidos por los sumos sacerdotes y las sumas sacerdotisas elegidas. Cada grupo es autónomo y toma sus propias decisiones sobre cómo practicar y adorar a los dioses y diosas. Por lo general, incluso los no miembros pueden participar en los rituales siempre que todos los miembros del aquelarre estén de acuerdo.
Rueda solar (Rueda del año)
Aunque a veces se le llama Rueda Solar, este símbolo representa la Rueda del Año y los ocho sabbats wiccanos. El término «rueda solar» deriva de la cruz solar, que era un calendario utilizado para marcar los solsticios y equinoccios en algunas culturas europeas precristianas. Además de ser representado por una rueda o una cruz, el sol se representa a veces simplemente como un círculo, o como un círculo con un punto en el centro.


El sol ha sido durante mucho tiempo un símbolo de poder y magia. Los griegos honraban al dios del sol con «prudencia y piedad», según James Frazer. Debido al poder puro del sol, hacían ofrendas de miel en lugar de vino – ¡sabían que era importante evitar que una deidad de tal poder se intoxicara!
Los egipcios identificaban a varios dioses con un disco solar sobre sus cabezas, indicando que la deidad era un dios de la luz. Por supuesto, el sol está relacionado con el fuego y la energía masculina.
Invocar el sol para representar el fuego en los rituales o por asociaciones con la dirección sur. Celebre el poder del sol en Litha, el solsticio de verano, o su regreso en Yule.
Triple espiral (Triskele)
La triple espiral, o Triskelion, se considera típicamente un diseño celta, pero también se ha encontrado en algunos escritos budistas. Aparece en diversos lugares como una espiral de tres caras, tres espirales entrelazadas u otras variaciones de una forma repetida tres veces. Una de las versiones se conoce como el Triskelion de las Tres Liebres, y presenta tres conejos entrelazados en las orejas. Este símbolo aparece en muchas culturas diferentes.


Para los paganos y wiccanos modernos, a veces se utiliza para representar los tres reinos celtas de la tierra, el mar y el cielo. Si está interesado en seguir un camino pagano celta, hay una serie de libros que son útiles para su lista de lectura.
Aunque no existen registros escritos del antiguo pueblo celta, hay una serie de libros fiables escritos por eruditos que merece la pena leer. Además del complejo nudo celta que se ve a menudo, los símbolos Ogham se encuentran y se utilizan en una serie de caminos paganos celtas. Aunque no hay constancia de cómo se utilizaban los símbolos del Ogham en la adivinación en la antigüedad, hay una serie de sentidos que pueden interpretarse: Haz una serie de pentagramas Ogham.
Triqueta
Al igual que el Triskele, la Triqueta consta de tres piezas entrelazadas que representan el lugar donde se superponen tres círculos. En la Irlanda cristiana y otras zonas, la Triqueta se utilizaba para representar a la Santísima Trinidad, pero el símbolo en sí es muy anterior al cristianismo. Uno de los símbolos wiccanos más conocidos.


Se ha sugerido que la Triqueta era un símbolo celta de la espiritualidad femenina, pero también se ha encontrado como símbolo de Odín en las tierras nórdicas. Algunos escritores paganos afirman que la Triqueta es el símbolo de una Diosa Triple, pero no hay pruebas científicas de la conexión entre ninguna diosa trina y este símbolo en particular.
En algunas tradiciones modernas, representa la conexión de la mente, el cuerpo y el alma, y en los grupos paganos de base celta, simboliza los tres reinos de la tierra, el mar y el cielo. Aunque comúnmente se denomina celta, la Triqueta también aparece en varias inscripciones nórdicas.
Se ha descubierto en piedras rúnicas del siglo XI en Suecia, así como en monedas germánicas. Existe una gran similitud entre la Triqueta y el diseño nórdico valknut, que es un símbolo del propio Odín. En la obra celta, la Triqueta se encuentra en el Libro de Kells y en otros manuscritos iluminados, y aparece a menudo en la orfebrería y la joyería.
La Triqueta rara vez aparece por sí sola, lo que ha llevado a algunos estudiosos a especular que se creó originalmente para utilizarla sólo como material de relleno; en otras palabras, si tenías un espacio vacío en tu obra de arte, podías meter una Triqueta en él.
En ocasiones, la Triqueta aparece dentro de un círculo, o con un círculo superpuesto a las tres piezas. Para los paganos y neowiccanos modernos, la Triqueta se asocia a menudo con la serie de televisión Charmed, en la que representa el «poder de las tres«, es decir, las habilidades mágicas combinadas de tres hermanas que son las protagonistas de la serie.
Preguntas Frecuentes
Contestemos algunas preguntas relacionadas con los Wicca y sus símbolos:
¿Qué son los símbolos Wicca?
Los símbolos Wicca son representaciones de elementos o ideas que emplean los Wicca en sus rituales. Algunos símbolos pueden remontarse a antiguos símbolos religiosos paganos, mientras que otros son más bien invenciones o adaptaciones modernas.
Estos símbolos paganos han cambiado sus significados para reflejar la práctica wiccana contemporánea más que sus raíces históricas en algunas situaciones. Muchos símbolos wiccanos se utilizan también en otras religiones neopaganas o en religiones no relacionadas con el neopaganismo.
¿Cómo se llama la Diosa Wicca?
La diosa Wicca se le conoce con el nombre de Diosa o Triple Diosa. Representa las tres fases de la mujer: doncella, madre y anciana.
¿Qué significa el pentáculo en la Wicca?
El pentáculo es una estrella de cinco puntas contenida en un círculo. Las cinco puntas de la estrella representan los cuatro elementos clásicos, junto con un quinto elemento, que suele ser el Espíritu o el Ser
¿Qué significa el símbolo de las tres lunas?
La Tripe Luna o Triple Diosa es una deidad de la religión neopagana. Representa las etapas de la mujer y las fases de la luna: La Doncella (Luna Creciente), la Madre (Luna Llena) y la Anciana (Luna Menguante).