En el hinduismo, la sílaba Om, también deletreada como «Aum«, es un sonido sagrado conocido como el sonido del universo. Se considera el mayor de todos los mantras y fórmulas sagradas, y aparece al principio y al final de la mayoría de las oraciones, textos y recitaciones en sánscrito.
Si alguna vez has asistido a una clase de yoga, habrás oído cantar esta sílaba al principio y al final de la sesión. También se utiliza como una poderosa herramienta de meditación. La palabra sonidos consta de tres sílabas y se dice que, cuando se pronuncia de la manera correcta, tiene un efecto calmante y relajante en la mente y el cuerpo.
En este artículo, vamos a examinar más de cerca el origen del símbolo Om, indagar un poco en la historia y explorar el significado de la sílaba y el sonido sagrado del Om. Empecemos.
Historia del símbolo Om
El sonido y el símbolo Om se conocen con varios nombres, entre ellos:
- Aum: que son las tres sílabas del sonido
- Pranava: que significa el dador de vida
- Omkara: que significa energía divina femenina y dadora de vida
- Udgitha: que se cree que significa canto
La sílaba Om se originó en los textos sánscritos védicos tardíos de ideas y enseñanzas religiosas también llamados «Upanishads«, hace aproximadamente 5000 años. El símbolo Om es exclusivo del hinduismo y de otras religiones de la India, como el jainismo, el budismo y el sijismo.


El símbolo llegó a ser muy venerado por los devotos hindúes y, a partir del siglo VI, se utilizó su representación escrita para marcar el comienzo de un texto en inscripciones y manuscritos. Hoy en día, el Om sigue siendo uno de los símbolos más venerados del mundo, al igual que cuando se originó.
Recomendación: Los Símbolos de las Religiones más Importantes del Mundo
Significado del símbolo Om
Tanto el símbolo como el sonido del Om son muy ricos en profundidad y significado. El símbolo Om significa la unidad, la creación, la intuición y el conocimiento.
En un nivel más espiritual, el significado simbólico se vuelve más complejo. El símbolo se compone de varios elementos: tres curvas, un semicírculo en la parte superior y un punto justo encima. Hay numerosas interpretaciones en torno al símbolo, así que vamos a ver algunas de las más comunes:


- La curva inferior del símbolo representa el estado de vigilia, en el que la conciencia está volcada y alejada de las puertas de los sentidos.
- La curva superior denota un estado de sueño profundo, también llamado estado inconsciente. En este estado, el durmiente no desea nada, ni siquiera sueña.
- La curva del medio se encuentra justo entre el estado de sueño profundo y el estado de vigilia. Simboliza el estado de sueño en el que la conciencia del durmiente se vuelve hacia dentro y ve una visión cautivadora del mundo.
- El semicírculo sobre las tres curvas simboliza maya y mantiene el punto separado de las otras curvas. La ilusión de maya es lo que impide que uno realice el estado más elevado de dicha que luchamos por alcanzar. Si miras el símbolo de cerca, verás que el semicírculo está abierto y no toca el punto, lo que significa que maya no afecta al estado más elevado sino al fenómeno manifestado. En términos más sencillos, impide que uno alcance la meta final.
- El punto representa el cuarto estado de conciencia que es trascendental, dichoso y pacífico. Es el estado de conciencia más elevado que se puede alcanzar.
También se dice que el Om representa la palabra de Dios y es la vibración primaria, la vibración de la que se originan todas las cosas materiales del universo. La naturaleza triple del símbolo Om es fundamental para su significado y representa importantes tríadas, como las siguientes:
- Los tres mundos: la atmósfera, la tierra y el cielo
- Las tres escrituras védicas sagradas: Rg, Sama y Yajur
- Los tres principales dioses hindúes: Vishnu, Siva y Brahma
Los hindúes consideran que el símbolo Om es un componente fundamental de los principios metafísicos y físicos del hinduismo. Es uno de los símbolos más cantados en la India y se dice que tiene un profundo efecto en la mente y el cuerpo de quien lo canta. Los hindúes lo consideran el nombre universal del Señor, que rodea toda la creación.
Om y el Señor Ganesha
Algunos devotos hindúes afirman ver similitudes entre la forma del Om y la del cuerpo del Señor Ganesha (el dios hindú de los comienzos, representado con la cabeza de un elefante).


Las curvas del lado izquierdo del símbolo representan vagamente su cabeza y su vientre, mientras que la curva del lado derecho es su trompa. La curva semicircular con el punto en la parte superior es la bola de dulce que se ve en la mano de Ganesha.
Ganesha es conocido como el dios que elimina todos los obstáculos, lo que se correlaciona con el significado de Om, donde uno debe superar todos los obstáculos y dejar que todo se vaya antes de poder alcanzar el estado absoluto del ser.
El sonido de Om para la relajación
Cuando se canta Om correctamente, se dice que el sonido reverbera por todo el cuerpo, llenándolo de tranquilidad y energía. Físicamente, el acto de cantarlo relaja el cuerpo, ralentiza el sistema nervioso y calma y relaja la mente.
Muchas clases de yoga o meditación comienzan con el canto de Om. Por ello, el símbolo y el sonido son ampliamente conocidos en todo el mundo, incluso en Occidente, donde las prácticas pasionales se han hecho muy populares.
En YouTube se pueden encontrar videos que reproducen el sonido de Om durante horas. Se cree que escuchar estos sonidos es calmante y elimina la negatividad y los bloqueos mentales.
El símbolo del Om en la actualidad: joyería y moda
El símbolo del Om es muy popular en la joyería y suele llevarse como una declaración de moda en Occidente. Sin embargo, si se viaja a Oriente, puede causar algún conflicto, ya que llevar un símbolo sagrado y venerado puede ser controvertido.
Las líneas que fluyen libremente y los remolinos curvos del símbolo Om lo convierten en un diseño ideal para la joyería elegante. También se puede estilizar para darle un toque moderno al diseño.
Las joyas con el símbolo han ganado en popularidad, ya que representa la unidad y puede usarse como recordatorio para frenar, respirar y concentrar la mente. El símbolo también es popular en el arte corporal contemporáneo y en los tatuajes.


Dado que el símbolo Om tiene un significado que trasciende la religión, puede ser usado incluso por aquellos que no son creyentes y seguir teniendo un significado.
Recomendación: Todos los Símbolos de los Sacramentos y su Significado
En resumen
El símbolo y el sonido del Om son muy populares y se utilizan en todo el mundo por personas de diversas culturas y condiciones sociales. Aunque es un símbolo de la religión hindú, en Occidente se ha convertido en una representación de la meditación y se asocia con la espiritualidad.