Todos los Símbolos de Yoga y su Significado

En esta oportunidad te traemos una recopilación de 9 símbolos de yoga y sus significados. Son los más poderosos e importantes para que lleves tu práctica al siguiente nivel. Acompáñanos y entérate lo que representa cada símbolo, incluyendo los símbolos de yoga para el equilibrio y la mediación. Si quieres descubrir los símbolos de yoga más poderosos del mundo, sigue leyendo…

¿QUÉ SON LOS SÍMBOLOS DEL YOGA?

Como otros símbolos, un símbolo de yoga es una representación visual. Detrás de ellos hay un significado y un propósito. Los símbolos de yoga y sus significados, en particular, ayudan a los yoguis a comprender mejor la práctica del yoga.

Es posible que hayas visto los símbolos del yoga antes. A menudo están presentes en la ropa o la joyería, como tatuajes, en los estudios de yoga, en obras de arte o en libros de yoga. Mientras que algunos pueden utilizar estos símbolos como meras formas de autoexpresión, otros pueden realmente utilizarlos durante, antes y/o después del yoga. Estos símbolos no sólo se utilizan a menudo junto con el yoga, sino que también se utilizan con la meditación.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS SÍMBOLOS DEL YOGA?

Aunque el yoga no es necesariamente una práctica espiritual, los símbolos del yoga son capaces de ayudar a los yoguis a obtener la mayor energía espiritual posible. De hecho, se dice que los diferentes símbolos del yoga pueden aportar concentración, símbolos de buena energía, símbolos de felicidad, todos aportan una conexión más fuerte con el universo. Como resultado, estos símbolos pueden impulsar su conciencia al entrar en un estado profundo y meditativo en la curación de sus siete Chakras.

importancia del yoga

Para obtener su beneficio, los yoguis pueden utilizar diferentes símbolos de yoga en una variedad de maneras. Por ejemplo, los yoguis pueden colocar un determinado símbolo de yoga frente a ellos, visualizarlo o gesticularlo con sus manos durante el yoga. Mientras que el uso y el aprendizaje de los diferentes símbolos de yoga no es necesario, tienen la capacidad de mejorar su práctica de yoga.

Recomendación: Todos los Símbolos Sagrados y su Significado

9 SÍMBOLOS DE YOGA ESPIRITUALES Y FORTALECEDORES

Cada símbolo de yoga tiene su propio significado que lo hace único en el mundo del yoga. Sin embargo, muchos de estos símbolos no sólo se limitan al yoga, sino también a muchas culturas, religiones y/o prácticas espirituales.

La siguiente lista incluye algunos de los símbolos de yoga más famosos, importantes y comunes que han existido…

SÍMBOLO OM (AUM)

om

El símbolo de yoga Om o Aum es uno de los mantras hindúes más sagrados y poderosos. Simboliza la conciencia del universo o el sonido del universo. Este símbolo representa el sonido «om» que la gente suele hacer repetidamente durante la meditación para concentrarse. Asimismo, esta palabra se suele decir antes o después de la asana de yoga.

El om también se canta a veces al final de las oraciones en sánscrito y antes de los versos y nombres sagrados.

La palabra «om» o «aum» puede desglosarse en tres significados distintos:

  • A (aahh): El estado de vigilia. Representa la creación del universo y nuestra felicidad por existir
  • U (oohh): El estado de sueño. Representa nuestra existencia espiritual más allá de nuestros cuerpos físicos
  • M (mmm): El estado de sueño profundo. Representa las fuerzas espirituales del universo y la conectividad que proporciona

Dado que cantar «om» durante la meditación o el yoga proporciona calma y concentración, el símbolo om en formato escrito tiende a referirse a lo mismo. En general, «om» o «aum», ya sea escrito o verbal, simboliza la conciencia pura y la dicha. Muchos yoguis creen que al tararear «om», abrir su tercer ojo será más fácil y podrán obtener una conexión más fuerte con el universo.

SÍMBOLO MANDALA

SÍMBOLO MANDALA

Los coloridos e intrincados patrones que ofrece el símbolo del mandala significan armonía, totalidad y equilibrio. Los círculos exteriores del mandala, en particular, simbolizan el universo entero, mientras que los cuadrados del interior del símbolo representan diferentes realidades de la Tierra. Cada capa simboliza otro nivel de existencia.

El mandala es un símbolo ideal para ti si necesitas un recordatorio de que todos nosotros estamos integrados; en otras palabras, el símbolo del mandala nos recuerda que todos nosotros somos un ser completo. Y, al igual que nosotros y nuestro universo, el mandala es muy detallado, complejo, pero no por ello menos bello.

Para utilizar el símbolo del mandala durante el yoga o la meditación, simplemente cuelga un símbolo del mandala delante de ti mientras te concentras en él.

SÍMBOLO DE LA FLOR DE LOTO

flor de loto

Como símbolo, la flor de loto suele representar la vigilia y la iluminación de la mente humana. En el hinduismo y el budismo, las flores de loto generalmente se asemejan a la pureza. Sin embargo, los símbolos de la flor de loto de diferentes colores pueden significar cosas diferentes y más específicas.

Las flores de loto rosas y las flores de loto moradas son las más comunes como símbolos del yoga. Los lotos rosas representan la pureza, el amor y la lealtad. Los lotos rosas representan la pureza, el amor y la lealtad, mientras que los lotos morados representan la conciencia y la unificación del universo (Brahman).

Otros colores y representaciones del loto, aunque no tan comunes, son los siguientes:

  • Loto rojo = Romance, dominación, poder
  • Loto amarillo o dorado = iluminación
  • Loto azul = atención, alma
  • Loto blanco = pensamientos puros, de espíritu

Asimismo, un loto cerrado representa el tiempo anterior a la iluminación, mientras que una flor de loto abierta se asemeja a haber obtenido la iluminación. Este es un gran símbolo de yoga significado para usted si desea construir el amor y la lealtad adicional para usted y el universo que te rodea.

Debido a la admiración y la devoción proporcionada por este símbolo, será más fácil para usted para superar las pruebas, problemas y decepciones que se enfrentan.

HAMSA / SÍMBOLO DEL MAL DE OJO

HAMSA

El Hamsa («cinco dedos»/Mano de Fátima) es un símbolo universal que está presente en todo el mundo. Sin embargo, en el yoga, el símbolo Hamsa se asemeja a la armonía de los chakras y los cinco sentidos. Es el símbolo de la mano del yoga. De hecho, cada dedo de la mano Hamsa se correlaciona con su propio chakra y elemento:

  • Pulgar: Chakra del plexo solar; elemento fuego
  • Dedo índice: Chakra del corazón; elemento aire
  • Dedo medio: Chakra de la garganta; elementos etéreos (espacio)
  • Dedo anular: Chakra de la raíz; elemento tierra
  • Dedo meñique: Chakra sacro; elemento agua

A veces, la mano Hamsa se conoce como el mal de ojo, ya que se dice que puede alejar la energía negativa. El símbolo de la Hamsa es especialmente común en la joyería y en los tapices para aportar protección.

BUDDHA

BUDDHA

Una de las representaciones más comunes en el yoga es el símbolo de Buda. El Buda original (563 a 493 a.C.), Siddhattha Gotama, fue el fundador, maestro y símbolo principal del budismo. En los tiempos modernos, Buda representa a alguien que ha obtenido Bodhi, que se refiere a la iluminación o a la vigilia.

Quien ha alcanzado Bodhi mostrará un gran intelecto y moral. Por ejemplo, un Buda será honesto, generoso, no juzgará, será paciente y no será violento. Como resultado de la obtención de Bodhi, un Buda se convierte en un guía espiritual para los que están por debajo de él. La imagen de Buda es importante, ya que actúa como recordatorio de los tres principios del budismo:

  • No ser ignorante.
  • Abstente de odiar a los demás.
  • No enfadarse nunca.

Además de esto último, el símbolo de Buda nos recuerda que debemos practicar todo con moderación. El símbolo de Buda nos recuerda que, al igual que el Buda original, nosotros también podemos liberarnos del sufrimiento para llevar una vida mejor. Por ello, antes de iniciar una sesión de yoga, es una buena idea intentar imaginarse como Buda o visualizarlo en la cabeza.

Recomendación: Símbolos del Karma y su Significado

SÍMBOLO DE LOS CHAKRAS

SÍMBOLO DE LOS CHAKRAS

Los chakras se refieren al cuerpo energético conocido como el aura. Los chakras están presentes en cada uno de nuestros cuerpos. En total, hay siete chakras principales, que son los siguientes

  • Chakra Base o Raíz (Muladhara)
  • Chakra Sacro (Swadhisthana)
  • Chakra del Plexo Solar (Manipura)
  • Chakra del corazón (Anahata)
  • Chakra de la garganta (Vishuddha)
  • Chakra del tercer ojo (Ajna)
  • Chakra de la Corona (Sahasrara)

Cada chakra tiene su propio significado y ayuda con diferentes partes mentales, emocionales, físicas y espirituales de nosotros. Para lograr la paz, uno debe equilibrar cada uno de sus siete chakras, lo que puede hacerse de muchas maneras, como por ejemplo mediante el acto de yoga o la meditación. Estos últimos chakras están presentes a lo largo de la columna vertebral, desde el final de la misma hasta la parte superior del cráneo.

La mayoría de las personas no son capaces de ver físicamente los Chakras. Por esta razón, los Chakras en el cuerpo son a menudo representados en gráficos y obras de arte. Los gráficos y las obras de arte que muestran los siete Chakras son significativos en el sentido de que se asemejan a la obtención de la armonía y la curación a través del desbloqueo de cada Chakra.

Aunque no todos los yoguis tienen el objetivo de equilibrar sus Chakras, otros hacen de esto una parte primordial de su práctica.

MANDALA

MANDALA

Si alguna vez has buscado libros para colorear para adultos, es probable que hayas visto un mandala. Los mandalas son muy populares en los libros para colorear, ya que presentan una gran cantidad de formas hermosas, pequeñas y complicadas. Muchos se sienten atraídos por la belleza de los mandalas. Sin embargo, algunos no saben que los mandalas son bastante simbólicos.

«Mandala» se traduce como «círculo» en sánscrito, que a su vez se asemeja al universo. El mandala también significa la armonía y la unificación entre el cuerpo, la mente y el alma.

Los colores que presenta un mandala también tienen un significado propio:

  • Rojo: Poder, fuerza
  • Naranja: Intuición, cambio, creatividad, conciencia del yo
  • Amarillo: Alegría, risa, sabiduría
  • Verde: Naturaleza, equilibrio físico Naturaleza, equilibrio físico
  • Azul: Meditación, paz, equilibrio emocional
  • Púrpura: Espiritualidad
  • Rosa: Romance, feminidad
  • Negro: Misterio, individualidad, conocimiento profundo Misterio, individualidad, conocimiento profundo

En general, el mandala puede contribuir a iluminar la mente y ayudarnos en el proceso de nuestra curación.

MANO DE OK

MANO DE OK

El símbolo de la mano ok o mudra de la barbilla es un mudra o gesto común en el yoga y la meditación. A veces la mano ok se conoce como el gesto del anillo. Este gesto se realiza tocando la punta del dedo índice con la punta del pulgar mientras se mantiene el resto de los dedos hacia arriba. Como mudra, la mano de ok ayuda al flujo de energía dentro del cuerpo. A su vez, esto ayuda al viaje de curación.

Al realizar el mudra de la barbilla, el pulgar representa la conciencia suprema (Brahman). Mientras tanto, el dedo índice simboliza la conciencia humana (atman). Cuando los dos dedos se tocan, se asemejan a la unificación entre la conciencia humana y la conciencia suprema. En general, la mano ok o «gesto de la conciencia» recuerda a los yoguis el objetivo principal del yoga: sellar su alma con el alma suprema.

Recomendación: Símbolos en Astrología y su Significado

108

número 108

El 108 es un número sagrado tanto en el yoga como en la religión. De hecho, la distancia entre la Tierra y el sol es 108 veces mayor que el diámetro de la Tierra. Asimismo, la distancia entre la Tierra y la luna es 108 veces mayor que el diámetro de la luna. Además, el diámetro del sol es 108 veces mayor que el diámetro de la Tierra.

¿Cuál es el significado del número 108 en el sistema yóguico? Sadhguru explica la relación con los chakras y la geometría cósmica.

Por si fuera poco, cuando se multiplica el número de constelaciones de la galaxia (27) por su número de direcciones (4), se obtiene el número 108.

Tras descubrir estos últimos datos, muchos creen que la frecuencia del número 108 en nuestro universo no es casual. Este número tiene muchas interpretaciones, ya que esta serie de dígitos está presente con tanta frecuencia. Debido al significado del 108, el mantra budista se repite 108 veces.

Asimismo, varios templos hindúes y budistas cuentan con 108 escalones. Además, los malas, collares budistas de cuentas utilizados para rezar, llevan 108 cuentas (más una cuenta de gurú). Incluso en la práctica del yoga sólo hay correlaciones con el 108.

Para honrar el cambio, muchos yoguis realizan 108 Saludos al Sol.

Mientras te sientas a meditar con la espalda recta, la barbilla metida a la vista y los ojos cerrados o 1/10 abiertos, conecta con tu tercer ojo, empieza a sentir la energía dentro de tu cuerpo y conéctate a la raíz de la esterilla.

A medida que sientas el flujo de la energía que limpia la respiración, puedes empezar a visualizar el símbolo de yoga que hayas elegido y mover las cuentas de mala a través de los dedos corazón e índice para contar inconscientemente tus repeticiones.