A menudo se hace referencia a la Geometría Sagrada como la «arquitectura del universo«, ya que se encuentra en todo el mundo natural. Está a nuestro alrededor y es uno de los pocos temas que satisfacen simultáneamente los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro. Satisface el deseo del hemisferio izquierdo de obtener datos lógicos, secuenciales y objetivos. También satisface el deseo del hemisferio derecho por los datos aleatorios, intuitivos y subjetivos.
No es posible abarcar todos los aspectos de la Geometría Sagrada, aunque intentaré incluir lo máximo posible en este artículo. Hay personas que han pasado vidas enteras estudiando un solo aspecto de la Geometría Sagrada; como un rabino estudiando el árbol cabalístico de la vida.
A continuación, veremos todos los símbolos de la Geometría Sagrada que debes conocer.
Vesica Piscis
La Vesica Piscis es una forma matemática formada por la intersección de dos círculos idénticos de manera que el centro de cada círculo interseca el perímetro del otro. La Vesica Piscis se utiliza habitualmente en los diagramas de Venn y en diversas organizaciones artísticas y de sellos.


De la Vesica Piscis pueden derivarse otros símbolos, como el Ichthys, también conocido como el «pez Jesús«, el símbolo de la triquetra y el triángulo de Reuleaux.
También ha sido un símbolo utilizado por los masones durante muchos años. Históricamente, la Vesica Piscis se ha utilizado como sistema de proporciones para la arquitectura, ilustrado en las obras de Vitruvio.
Semilla de Vida
La Semilla de la Vida es un símbolo de la Geometría Sagrada universal que también representa los siete días de la creación. Se encuentra en todas las grandes religiones y puede verse en muchos lugares del mundo, como iglesias, mezquitas, libros de oraciones y templos antiguos.


La proyección bidimensional de la semilla de la vida contiene siete círculos superpuestos. Se ha utilizado durante siglos como símbolo de bendición y protección.
Huevo de la Vida
Un símbolo que se ha utilizado para representar la nueva vida, el renacimiento y la fertilidad. El Huevo de la Vida es la segunda iteración de un proceso que construye la Flor de la Vida.


Añadiendo seis círculos adicionales a la semilla de la vida se puede producir el Huevo de la Vida. Éste también puede formarse con las ocho esferas contenidas en el Cubo de Metatrón tridimensional.
Flor de la Vida
La Flor de la Vida era conocida en todo el mundo en la antigüedad y se ha encontrado en Irlanda, Turquía, Egipto, Grecia, China, Israel, Alemania, Inglaterra, Tíbet, Japón y Suecia.


La representación típica de la Flor de la Vida siempre se detiene después de 19 círculos, los círculos restantes están ocultos fuera de los límites del círculo exterior. En el pasado esta imagen y el conocimiento relacionado con la Flor de la Vida era tan sagrado que no podían permitir que se convirtiera en conocimiento común. Del patrón completo de la Flor de la Vida surge una nueva forma: el Fruto de la Vida.
Se dice que la Flor de la Vida es el plano real del universo que continúa el diseño básico de cada estructura atómica y molecular, forma de vida, etc.; esencialmente todo lo que existe. La ciencia moderna y la física cuántica están confirmando el significado cósmico de estas antiguas formas geométricas sagradas que representan los bloques de construcción de nuestro universo físico.
Los antiguos conocían la naturaleza energética de nuestra existencia. Otros patrones sagrados como el Huevo de la Vida, la Semilla de la Vida y el Árbol de la Vida también existen dentro del patrón de la Flor de la Vida.
Árbol de la Vida
El Árbol de la Vida es otro símbolo universal popular que representa numerosos sistemas en diversas culturas y religiones. Como todos los demás símbolos de esta lista, no se identifica con una sola cultura y se ha utilizado en todo el mundo durante siglos.


¿Qué representa el Árbol de la Vida? Una conexión con todo, incluidas las cosas que no podemos ver o el vacío del más allá. Te recuerda que no estás solo en el Universo, sino que formas parte de una vasta red interconectada.
El Árbol de la Vida proporciona una estructura jerárquica para todas las fuerzas del Universo. También puede utilizarse como mapa del alma. Las 10 esferas se denominan «Sephiroth», que se traduce como «eminiación». Están conectadas por diferentes caminos. El primer Sephira del Árbol de la Vida está en la cima. Representa la conciencia cósmica. El Sephira de la base representa el mundo material. El resto de estos Sephiroth representan diferentes cualidades del Alma. Se pueden dividir en tres pilares: el Pilar de la Severidad, el Pilar de la Suavidad y el Pilar de la Misericordia.
Fruto de la vida
Las 13 esferas representan un patrón geométrico sagrado extremadamente poderoso conocido como el Fruto de la Vida, considerado el Santo de los Santos de la Geometría Sagrada porque está oculto dentro del antiguo y conocido patrón de la Flor de la Vida.


El Fruto de la Vida se compone de 13 esferas; esto es en realidad la representación 2d de una estructura 3d Trece representa la unidad y la transición entre mundos / dimensiones.
Aquellos de ustedes que tocan un instrumento conocen la escala cromática de 12 notas, la decimotercera nota es en realidad la repetición de la primera nota pero en una frecuencia más alta; cuando se alcanza una octava más alta se entra en una dimensión superior.
Si conectamos todos los Centros de los 13 círculos el resultado son 78 líneas que crean una estructura conocida como el Cubo de Metatrón. Esta estructura contiene los cinco sólidos platónicos, estas figuras tridimensionales y sus diferentes combinaciones revelan todas las leyes geométricas posibles que forman la realidad física que estamos experimentando.
Las esferas del Fruto de la Vida representan los movimientos o elementos femeninos de la creación y proporcionan el campo para el rayo 78 como movimientos masculinos de la creación. La geometría del Cubo de Metatrón subyace a lo que la física moderna llama el vacío cuántico y es fundamental para el proceso de creación a nivel cuántico. De lo que estamos hablando aquí es de lo que se ha llamado punto cero, fuerza vital o energía biofuerza.
Cubo de Metatrón
Uno de los aspectos más fascinantes de la geometría sagrada es el símbolo conocido como el Cubo de Metatrón. ¿Quién es Metatrón? Si investigas, Metatrón era un arcángel que se mencionaba en las mitologías medievales islámica, judaica y cristiana.


Se le consideraba el escriba de Dios, lo que le convertiría en el equivalente de los antiguos escribas egipcios de los dioses conocidos como Thoth. Según la leyenda, un escriba de Dios comprendería los principios básicos de la creación, que casi siempre están asociados a la Geometría Sagrada. Muchas veces se representa al Arcángel Metatrón con un cubo o sosteniéndolo.
El gráfico conocido como el Cubo de Metatrón no apareció hasta más tarde, cuando un matemático italiano medieval, Leonardo Pisano, descubrió el símbolo. Él leyó la historia y las leyendas de Metatrón y también estaba familiarizado con la Geometría Sagrada y probablemente era un iniciado en una de las escuelas que guardaban esos secretos.
El Cubo de Metatrón se remonta al primer patrón de la naturaleza, y a los 13 círculos que se encuentran dentro del cuarto círculo en el primer patrón de la naturaleza. Cuando conectas los centros de los 13 círculos, obtienes la forma conocida como el Cubo de Metatrón.
Leonardo Pisano también descubrió que se podían crear los 5 sólidos platónicos dentro del Cubo de Metatrón. El Cubo de Metatrón es una forma trascendental e ilustra bellamente el universo mental a través del desdoblamiento de realidades bidimensionales en realidades tridimensionales
El axioma hermético dice «todo es mente, el universo es mental» y el Cubo de Metatrón nos está enseñando acerca de esta naturaleza mental conceptual del universo y los experimentos actuales en física cuántica también nos están enseñando exactamente esto mismo. Sin ser primero un equivalente conceptual en la conciencia nada podría existir. La Geometría Sagrada es la arquitectura conceptual del creador sobre la que se precipitan todas las cosas.
Rejilla de la Vida
El tetraedro estrella es la base del tetraedro de 64 rejillas también conocido como la Rejilla de la Vida. Es el equivalente masculino del patrón de la Flor de la Vida. Como su nombre indica, esta forma está formada por 64 tetraedros. Que como sabes es uno de los sólidos platónicos.


Cuando el tetraedro 64 se superpone a la flor de la vida, esto representa un concepto poderoso; las esferas representan el espacio y las líneas representan el lugar donde se unen el espacio y el tiempo.
Uno de los aspectos más fascinantes del tetraedro 64 es el número 64 en sí mismo y cómo aparece en todo el mundo natural.
Aquí están algunos ejemplos:
- Hay 64 codones en el ADN humano.
- 64 es el número de células que tenemos antes de que las células comiencen a bifurcarse (diferenciarse) después de la concepción.
- 64 es el número fundamental en la memoria de la computadora y bits de código
- 64 está codificado en el Tetragrammaton dentro de la Biblia hebrea, que es el teónimo de cuatro letras YHWH que significa Dios en hebreo.
- 64 es el número de generaciones desde Adán hasta Jesús
- 64 manifestaciones del Señor Shiva en el hinduismo
- 64 cuadrados en tableros de ajedrez y damas
- 64 hexagramas en el I Ching
- 64 tantras que es una forma de hinduismo
- 64 es el número máximo de trazos en cualquier carácter chino
Torus
La forma conocida como ‘Torus’ es un tipo de vórtice. Entonces, ¿qué es un Torus? La palabra «Torus» proviene de la palabra latina que significa hinchazón. En Geometría Sagrada es la primera forma que emerge del Patrón Génesis.


Torus se encuentra en todo, desde átomos hasta formas de vida e incluso en todos los cuerpos cósmicos, como estrellas y galaxias. Es una forma primaria en la existencia.
Durante muchos años, los ‘videntes’ han enseñado que el aura humana aparece como una serie de formaciones toroidales anidadas alrededor del cuerpo. La energía fluye a través del centro del cuerpo y gira alrededor para conectar los pies y la cabeza.
El flujo de los pies a la cabeza es bidireccional. La energía fluye a través de la superficie del Torus y dentro de un patrón en espiral, es por eso que la forma de la Geometría Sagrada se muestra con líneas curvas en el medio, al tiempo que agrega la ilusión de una perspectiva 3D a la representación 2D.
El Torus es una representación en 2D de una forma tridimensional, como muchas otras formas de geometría sagrada. La forma 3d se conoce como toro de cuerno. Esto se puede describir matemáticamente aquí.
Merkaba
El símbolo de la Geometría Sagrada, Merkaba (también escrito Merkabah), se traduce como luz, espíritu, cuerpo. El símbolo consta de 2 tetraedros que se cruzan y giran en direcciones opuestas, lo que crea un campo de energía que comúnmente se conoce como cuerpo de luz.


El misticismo Merkabah es una escuela temprana del judaísmo, practicada entre 100 a. C. y 1000 d. C. Las enseñanzas se basaron en visiones que se encuentran en el Libro de Ezequiel y en la literatura hekhalot. Estas historias hablan de ascensos a los cielos y al Trono de Dios.
Todo el mundo tiene acceso a su propio Merkaba personal o vehículo de luz con la práctica de la meditación. Se dice que una vez que se accede a Merkaba, puede proporcionar una poderosa protección y transportar su conciencia a dimensiones superiores. El símbolo Merkabah puede recordarnos el poder potencial que tenemos cuando unimos la energía de nuestros cuerpos a la Fuente.
Este símbolo combina energías opuestas en perfecta armonía y supuestamente ha sido utilizado por maestros ascendidos para conectarse con reinos superiores. En las enseñanzas esotéricas modernas, la Merkabah se considera un vehículo interdimensional.
También se conoce como estrella tetraédrica y se puede imaginar como una estrella de David tridimensional.
¿Cómo se crea la Geometría Sagrada?
La historia de la creación en términos de Geometría Sagrada comienza con la idea de un solo punto, también conocido como la «mónada» o «punto». Se considera que este único punto representa el comienzo de la creación, la primera chispa de energía divina que dio origen al universo. A partir de este único punto, se dice que surgieron todas las demás figuras y formas de la geometría sagrada.
Una de las primeras formas en emerger del punto único es Vesica Piscis. Está formada por la intersección de dos círculos, con el centro de cada círculo ubicado en la circunferencia del otro. La Vesica Piscis a menudo se ve como un símbolo de la unión del espíritu y la materia, la fusión de lo físico y lo espiritual, y la creación del mundo manifestado. También se dice que representa el comienzo de la dualidad y el surgimiento de los principios masculino y femenino.
La siguiente forma que emerge del punto único es la Semilla de la Vida. Esta forma está formada por siete círculos dispuestos en un patrón específico, creando una forma similar a una flor que a menudo se usa para representar la creación del universo y el proceso de la vida.
Se cree que la Semilla de la Vida contiene el modelo del universo y los secretos de la creación de la vida misma. Se ve como un símbolo de los siete días de la creación en el Libro del Génesis, así como los siete chakras del cuerpo humano.
La historia de la creación en términos de Geometría Sagrada es una representación simbólica del proceso de creación, desde la chispa inicial de la energía divina hasta el surgimiento del mundo físico y la manifestación de la vida. La Vesica Piscis y la Semilla de la Vida son solo dos ejemplos de las muchas formas que se dice que surgieron del punto único, cada una con sus propios significados y simbolismos únicos.
Se dice que Torus emerge del patrón de génesis a través de un proceso llamado «desdoblamiento» o «desenvolvimiento». Este proceso implica tomar el patrón de génesis y estirarlo o estirarlo en una forma tridimensional, creando un toroide.
Algunos consideran que Torus es el siguiente paso en la evolución del patrón de génesis, que representa la transición del patrón bidimensional a la forma tridimensional. También se cree que simboliza la transición del reino espiritual al físico, así como la conexión entre los mundos interior y exterior.
En resumen, se dice que Torus surge del patrón de génesis a través del proceso de «desdoblamiento» o «desenvolvimiento». El patrón de génesis, también conocido como la «Semilla de la vida», es un patrón geométrico que se dice que representa el comienzo de la creación y la formación de todas las cosas.
Algunos consideran que Torus es el siguiente paso en la evolución de la patrón de génesis, que representa la transición del patrón bidimensional a la forma tridimensional y simboliza la conexión entre los mundos interno y externo.
¿Qué significa ver la Geometría Sagrada?
Ver la geometría sagrada generalmente se refiere a la experiencia de reconocer y apreciar patrones y formas geométricas que se consideran sagrados o significativos en un contexto espiritual o metafísico. Esta experiencia puede manifestarse de diferentes maneras y tener diversos significados para quienes la experimentan.
Aquí hay algunas interpretaciones comunes de lo que significa ver la geometría sagrada:
- Conexión Espiritual: Para algunas personas, ver la geometría sagrada puede ser una experiencia de conexión espiritual. Pueden sentir que están observando patrones y formas que representan la esencia o la estructura subyacente del universo, lo que puede llevar a una sensación de unidad con lo divino o lo cósmico.
- Simbolismo y Mensajes: Algunas personas interpretan la aparición de patrones geométricos en su experiencia visual como mensajes o símbolos de significado espiritual. Creen que estos patrones pueden contener enseñanzas o guía espiritual.
- Arte y Creatividad: Para los artistas, la geometría sagrada puede inspirar la creación de obras de arte que incorporan patrones geométricos significativos. Estas creaciones pueden servir como expresiones personales de su conexión espiritual o su búsqueda de significado.
- Meditación y Contemplación: La geometría sagrada a menudo se utiliza como un enfoque para la meditación y la contemplación. Ver y concentrarse en estas formas geométricas puede ayudar a las personas a alcanzar estados de conciencia más elevados o a profundizar en su práctica espiritual.
- Reconexión con la Naturaleza: Algunas personas ven la geometría sagrada en patrones y formas presentes en la naturaleza, como flores, cristales o paisajes. Esta conexión con la naturaleza puede llevar a una apreciación más profunda de la belleza y la complejidad del mundo natural.
- Expansión de la Conciencia: Ver la geometría sagrada también puede estar relacionado con experiencias de expansión de la conciencia, donde la percepción de la realidad se amplía más allá de los límites de la experiencia cotidiana.
¿Cuántas Geometrías Sagradas hay?
No hay un número fijo de «geometrías sagradas» en el sentido de que exista un conjunto limitado y definido de ellas. La geometría sagrada es un campo espiritual y esotérico que involucra la exploración de patrones y formas geométricas que se consideran significativos en un contexto metafísico y espiritual. Estos patrones pueden variar ampliamente y ser interpretados de diversas maneras.
Algunos ejemplos comunes de patrones geométricos considerados sagrados incluyen la Flor de la Vida, la Vesica Piscis, el Número Áureo (phi), el Tetraedro Merkaba y otros. Sin embargo, no existe un límite absoluto en la creación y exploración de nuevas geometrías sagradas. Las personas que se dedican a la geometría sagrada pueden descubrir patrones y formas significativos en diferentes contextos y a lo largo de sus propias prácticas espirituales.
Cada tradición espiritual, cultura o escuela de pensamiento puede tener su propia interpretación de lo que constituye una geometría sagrada. Por lo tanto, el número de geometrías sagradas es potencialmente ilimitado, ya que depende de las creencias y las prácticas de las personas y comunidades que se dedican a esta forma de exploración espiritual.
Si te gustaron los símbolos de la Geometría Sagrada, te recomendamos leer: