Los bereberes son un pueblo que habita el norte de África. Actualmente, existen diversos grupos de bereberes desde Mauritania hasta Egipto. Viven en las regiones montañosas y partes del desierto del Sahara. Ellos se autodenominan Amazigh o Imazighan (en plural), que significa «el pueblo libre«. Los símbolos bereberes, sus diseños, motivos y tatuajes tienen su origen en las creencias preislámicas, influenciadas posteriormente por los patrones geométricos y la ornamentación islámica.
El berebere, ha creado una rica cultura, compuesta de música, símbolos y arte. Estos símbolos pueden verse en tatuajes, cerámica, joyas, alfombras… Cada pieza de artesanía tiene siempre un motivo, un significado preciso y muy rico.
Se cree que muchos motivos bereberes son simples formas geométricas, como cuadrados, triángulos y líneas abstractas. Sin embargo, en realidad son sorprendentemente complejos y específicos; estas formas tienen muchos propósitos: protección contra el mal de ojo, identificación de una tribu o una familia, expresión de sentimientos o incluso afirmación del estatus social.
Las personas que componen la tribu bereber llevan miles de años creando hermosas obras de arte. Dado que muchos de estos símbolos no suelen entenderse, pueden parecer muy interesantes y misteriosos para alguien que los conozca por primera vez.
Recomendación: Significado de los Símbolos Sumerios
Significado de los símbolos bereberes
Continúa con la lectura y descubre todos los símbolos bereberes y su significado que se encuentra en su maravillosa artesanía:
- EL YAZ: Símbolo del hombre libre, nombre que se dan los bereberes.


- LAS SEMILLAS: Las semillas representan la semilla masculina, símbolo de la vida y la fertilidad.


- EL OLIVO: Símbolo de la fuerza benéfica, el aceite de oliva representa la sustancia vital. El nombre bereber es azemmur, la derivación de la palabra tazmat (fuerza).


- EL DIAMANTE: El diamante es el símbolo de la mujer, asociado a la serpiente representa la unión de los opuestos.


- EL ÁRBOL: El árbol representa el eje del mundo, alrededor del cual giran los seres, las cosas y los espíritus. Se asocia con la vida fácil, la felicidad y la fertilidad. También simboliza la vida y el conocimiento.


- EL ARIES: El Aries representa el poder físico y la fuerza. Y es un símbolo de la vida y la generosidad.


- LA ESTRELLA O CRUZ: Para las mujeres que utilizan este símbolo asociado al diamante, simboliza el Pájaro, símbolo de belleza y agilidad. También simboliza las dos piernas y los dos brazos del hombre.


- TRIGO: Un símbolo ambivalente. Representa tanto la vida como la muerte.


- EL OJO: Simboliza la protección contra el mal de ojo. La cruz en el centro envía el mal en las 4 direcciones.


- EL PEINE DE TEJER: Símbolo femenino de la fertilidad y la creatividad. Asociado al tejido, representa el movimiento del mundo pero también la cohesión, el equilibrio y el orden.


- EL TAURO: Es un símbolo de fuerza masculina.


- LA SERENA: La Serpiente, símbolo de la virilidad, pero también de la regeneración, y es también un talismán contra los malos espíritus. La Serpiente representa la vida en su forma más primitiva. Es una fuerza vigorizante que anima el mundo y lo fecunda.


- EL CRISTAL DE LA LUNA: Simboliza la materia que nace, crece y muere.


- LA ARAÑA: Símbolo femenino, representa la vida trabajadora, la paciente y la armonía.


- LA FLECHA: Símbolo de la proyección cósmica y del impulso vital. Asociada al rayo, representa el principio masculino fecundante.


- LA RED Y EL PEZ: Es un símbolo protector para los amazighen (bereberes). Los peces son beneficiosos porque alejan el mal de ojo. Es un signo de seguridad, probablemente debido a que está protegido bajo el agua, a salvo del peligro.


- LA RANA: Asociada a la fertilidad y a los rituales mágicos.


- LA MOSCA: En constante movimiento, acosando a los animales y a los hombres, representa la vida en su vivacidad y ardor, su capacidad de reproducirse y multiplicarse ad infinitum.


- EL MÁS: Simboliza el ojo de Dios, la estrella que guía al hombre en la noche con su luz.


¿Dónde encontrar estos símbolos?
Por supuesto que los símbolos bereberes pueden ser encontrados en toda manifestación de su cultura como textiles, joyería o tatuajes. Aquí una breve descripción de cada una.
Recomendación: Los Símbolos del Islam y su significado
En las alfombras hechas a mano
Al igual que una obra de arte, la alfombra bereber confiere una sensación de asombro y belleza a quien la contempla. Tiene patrones sencillos con líneas rectas y formas geométricas. Las formas más comunes son rombos, rectángulos y triángulos. Cada alfombra es una pieza única fruto de la imaginación de las artesanas bereberes.
En sus joyas hechas a mano
Los diseñadores de joyas trabajan con formas geométricas puras, mezclando y combinando diferentes figuras simbólicas y elementos de inspiración tribal. El resultado es una mezcla contemporánea y única de pendientes, anillos, colgantes y otros accesorios que hacen referencia a antiguas tradiciones.
Los símbolos tribales se transforman en impresionantes joyas contemporáneas con un sentido único del estilo. Sutil y discreta, la joyería hecha a mano es para la mujer y el hombre que busca una declaración de arte ponible.
Tatuajes
Los tatuajes amazigh son uno de los ejemplos más bellos de la cultura bereber. Las tribus bereberes se tatuaban para mantener sus orígenes, pero también lo hacían para atraer la atención de la persona amada. Cada tribu tiene su propio tatuaje que la identifica mediante una combinación de signos. Muchos de estos tatuajes son patrones geométricos que evolucionaron con el tiempo. También se creía especialmente que los tatuajes alejaban el mal de ojo y traían buena fortuna y éxito.
Los símbolos Amazigh son sin duda una expresión de la cultura de este pueblo africano, que apreciamos constantemente en sus textiles, joyas, cerámicas, tatuajes, etc. y que son el objeto de admiración de todo el mundo.
Fuentes: