9 Símbolos del Taoísmo y sus Significados

El taoísmo o daoísmo es una de las religiones más antiguas y significativas, así como una de las tradiciones espirituales y filosóficas de la cultura china. Originario de una rica tradición que ha sido desarrollada por múltiples escuelas diferentes, el taoísmo también está lleno de diversos símbolos, muchos de los cuales se han conservado hasta nuestros días.

Como ocurre con otras religiones y tradiciones filosóficas del Lejano Oriente, la mayoría de los símbolos taoístas tienen un significado claro y sencillo. Dicen lo que representan y representan lo que dicen sin demasiados significados enrevesados y ocultos.

Al igual que otras filosofías de la cultura china, el taoísmo se centra mucho más en sus textos escritos, pensamientos y parábolas que en los símbolos.

Aun así, hay bastantes símbolos del taoísmo fascinantes que podemos explorar.

Principales enseñanzas del Taoísmo

El Taoísmo o Daoísmo es una enseñanza sobre la importancia de vivir en armonía con el Tao (o Dao), es decir, El Camino.

Este Tao es la fuente, el patrón central del Universo que todos debemos aprender a sentir, reconocer y seguir. Sólo a través del Camino, en el taoísmo, las personas podrán alcanzar la paz y la armonía en sus vidas.

A diferencia del confucianismo, que también busca la armonía pero a través del seguimiento de la tradición y de una rígida jerarquía ancestral, en el taoísmo la armonía se logra centrándose en la simplicidad, la espontaneidad y la «naturalidad» de la vida. Esta es la enseñanza Wu Wei del taoísmo, que se traduce literalmente como acción sin intención.

Por eso, la mayoría de los símbolos taoístas giran en torno a la idea de alcanzar el equilibrio con la naturaleza y estar en paz con el entorno.

Los símbolos Tao más populares

Los símbolos taoístas son diferentes a la mayoría de los símbolos de otras religiones. Mientras que esta enseñanza tiene un par de símbolos «estándar» similares a lo que la mayoría de nosotros entendemos como símbolos, la mayoría de los otros símbolos en el Taoísmo son gráficos y diagramas que representan las enseñanzas del Taoísmo.

Los taoístas ondeaban banderas triangulares y rectangulares con estos diagramas sobre sus templos y casas.

En lugar de que cada escuela taoísta ideara un símbolo diferente para su denominación (como las diferentes cruces cristianas, por ejemplo), cada escuela simplemente enarbolaba una bandera con el diagrama clave que la escuela seguía.

De ese modo, cuando un viajero se acercaba a un templo taoísta concreto, siempre sabía exactamente en qué creían sus habitantes.

Taijitu (Yin Yang)

El símbolo Taijitu, comúnmente conocido como el símbolo del Yin Yang, es probablemente el símbolo taoísta más popular y el símbolo chino en general. También se utiliza a menudo en el confucianismo, que también se centra en lograr el equilibrio y la armonía.

Yin y Yang

El Yin Yang simboliza la armonía entre fuerzas opuestas y la dualidad de todas las cosas.

Las formas blanca y negra del símbolo se interpretan a menudo como «bueno» y «malo», así como con una serie de otros conceptos duales, como feminidad y masculinidad, luz y oscuridad, etc.

Aunque se pinta como un objeto inmóvil, se cree que el símbolo del Yin Yang está en constante movimiento, una danza fluida siempre cambiante entre los dos opuestos.

Dragón y Fénix

Estas dos criaturas mitológicas tienen un fuerte simbolismo en el taoísmo. Las enumeramos juntas porque se suele hablar de ellas en la misma frase.

Dragones y Fénix

De hecho, a menudo se consideran una variación del símbolo del Yin y el Yang, ya que el dragón simboliza la masculinidad y el fénix representa la feminidad.

Estas dos criaturas también se han considerado durante mucho tiempo los símbolos de los emperadores y emperatrices chinos.

De estos dos símbolos, el ave fénix es el más reciente. En el pasado, la masculinidad y la feminidad estaban representadas por un dragón y un tigre/tigresa.

Ba-Gua

El Ba-Gua, o los Ocho Trigramas, el símbolo es un diagrama complejo que muestra directamente una gran parte de las enseñanzas taoístas. En este sentido, el Ba-Gua es diferente de la mayoría de los demás símbolos religiosos o espirituales, que tienden a ser más simples en su diseño.

Ba-Gua es uno de los Símbolos del Taoísmo

El Ba-Gua consta de los símbolos del Yang Supremo, el Yang Menor, el Yin Supremo y el Yin Menor. Alrededor del sistema Yin Yang, hay ocho círculos y sus correspondientes trigramas complejos, cada uno de los cuales representa una virtud diferente:

  1. Familia/Pasado, representada por la madera, el pie, el este y el color verde
  2. Conocimiento/Espiritualidad, representado por una mano o los colores negro, azul y verde
  3. Carrera, representada por el agua, la oreja, el norte y el color negro
  4. Gente útil/Viajero/Padre, representado por una cabeza o los colores gris, blanco y negro
  5. Niños/Creatividad/Futuro, representado por metal, boca, oeste y el color blanco
  6. Relaciones/Matrimonio/Madre, representado por órganos, y los colores rojo, rosa y blanco
  7. La fama, representada por el fuego, el ojo, el sur y el color rojo.
  8. La riqueza, representada por la cadera y los colores verde, morado y rojo.

Cada uno de estos ocho círculos y valores va acompañado de tres líneas (por eso se llama los Ocho Triagramas), algunas de las cuales están entrecortadas (las líneas Yin), mientras que el resto son sólidas (las líneas Yang).

Este complejo símbolo es uno de los componentes centrales de las enseñanzas taoístas y de lo que representa esta religión.

Brújula Luo Pan

Herramienta clave del Feng Shui, la Brújula Luo Pan es un complejo dispositivo que ayuda a los taoístas a evaluar las energías espirituales de un lugar concreto y a averiguar cómo ordenar o reorganizar sus hogares en función de ellas.

Brújula Luo Pan es uno de los Símbolos taoistas

Hay varias variantes diferentes de la Brújula Luo Pan, pero cada una tiene la forma de un disco circular con un centro magnético con múltiples anillos numerados a su alrededor, cada uno de los cuales contiene un símbolo complejo o un sistema de orientación taoísta.

La Carta de los Cinco Elementos

Similar al Ba-Gua, la Carta de los Cinco Elementos es una compleja herramienta de enseñanza que muestra los Ciclos Taoístas de Generación y Control, así como los Cinco Elementos de la Naturaleza, según el Taoísmo. Entre ellos se incluyen:

  • Madera (verde)
  • Fuego (rojo)
  • Tierra (amarillo)
  • Metal (blanco)
  • Agua (azul)
La Carta de los Cinco Elementos es uno de los Símbolos tao

La Carta de los Cinco Elementos también expresaba las complejas relaciones entre los cinco elementos: el Ciclo de Creación Sheng, el Ciclo de Sobreactuación Cheng, los Ciclos de Desequilibrio y mucho más.

Taijito Shuo

Como hemos mencionado anteriormente, Taijito es el nombre original del símbolo Yin Yang. Taijito Shuo, sin embargo, es el nombre de un diagrama complejo que representa la Polaridad Suprema en el Taoísmo.

Taijito Shuo

En pocas palabras, este diagrama muestra toda la Cosmología Taoísta tal y como se entendía entonces.

El símbolo consta de cinco componentes principales:

  • Un círculo vacío en la parte superior que representa el Wuji o la atemporalidad indiferenciada del Cosmos.
  • Abajo, una versión primitiva del símbolo del Yin Yang o Taijito, el equilibrio y la armonía por los que luchan todos los taoístas.
  • En el centro, una versión más sencilla de la Carta de los Cinco Elementos, que representa los componentes básicos del Universo.
  • Debajo de la Carta de los Cinco Elementos hay otros dos círculos vacíos, que representan la «miríada de cosas» del mundo.

Diagramas de He Tu y Luo Shu

Cuenta la leyenda que Fu Xi, el Soberano Celestial a quien se atribuye el descubrimiento del Ba-Gua, también encontró el diagrama He Tu en algún momento de la dinastía Xia.

Diagramas de He Tu y Luo Shu

Refiriéndose al Diagrama He Tu, David Twicken escribió:

Este modelo cosmológico taoísta contiene emparejamientos energéticos que pueden utilizarse para identificar relaciones en la práctica de la acupuntura. Desde la perspectiva de los Ocho Canales Extraordinarios, el He Tu proporciona la teoría de los pares acoplados.

En el centro hay cinco puntos. Cinco representa el centro, núcleo, yuan o primordial; los patrones numéricos en cada dirección son múltiplos de cinco, que es el elemento Tierra. Este diagrama revela que todos los elementos, números y direcciones se originan en el centro o tierra.

Varias combinaciones de He Tu crean los otros cuatro elementos, y forman la base de los Ocho Pares Acoplados de Canales Extraordinarios.

Aunque se atribuyó a Fu Xi el descubrimiento del Diagrama He Tu, fue Yu el Grande quien recibió el Diagrama Luo Sho como recompensa del Cielo, según describe el Sr. Twicken:

Yu el Grande fue recompensado por el Cielo por sus muchas contribuciones positivas a la humanidad. Del río apareció un dragón-caballo con marcas especiales en su espalda. Esas marcas son el Luo Shu. El Luo Shu tiene muchas aplicaciones en las artes taoístas; por ejemplo, el feng shui de las estrellas voladoras, la teoría del reloj meridiano, la astrología de las nueve estrellas y la neidan-alquimia interna.

Nei Jing Tu

El Nei Jing Tu representa las transformaciones que se producen en el cuerpo de los practicantes de alquimia interior.

Nei Jing Tu

El borde derecho del Nei Jing Tu representa la columna vertebral y el cráneo. Las escenas representadas a diferentes niveles a lo largo de la columna vertebral son cambios alquímicos que ocurren dentro de los campos de los dantians o chakras.

El espacio situado delante del coxis y el sacro se conoce, en el yoga taoísta, como la Urna de Oro. En las tradiciones del yoga hindú, se conoce como el hogar de Kundalini Shakti, una energía que, cuando está latente, se enrosca como una serpiente en la base de la columna vertebral. Cuando se despierta, inicia las transformaciones energéticas descritas en el Nei Jing Tu.

Tiras de bambú Guodian

Uno de los acontecimientos más emocionantes de este siglo, tanto para los estudiosos como para los practicantes taoístas, ha sido el descubrimiento de las Tiras de Bambú Guodian.

Tiras de bambú Guodian

El número de tiras de bambú Guodian es de unas 800, que contienen aproximadamente 10.000 caracteres chinos. Algunas de ellas contienen la versión más antigua del Daode Jing de Laozi. El resto contiene escritos de discípulos de Confucio.

En su artículo para la Gaceta de Harvard, Andrea Shen captó parte de la emoción que rodeó el descubrimiento de las Tiras de Bambú de Guodian:

Cerca de un río en Guodian, China, no lejos de una granja hecha de tierra y cubierta con paja, los arqueólogos chinos descubrieron en 1993 una tumba que data del siglo IV antes de Cristo.

La tumba era apenas más grande que el ataúd y el sarcófago de piedra que contenía. Esparcidas por el suelo había tiras de bambú, anchas como un lápiz y hasta el doble de largas. Al examinarlas más de cerca, los estudiosos se dieron cuenta de que habían encontrado algo extraordinario.

«Esto es como el descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto» …

Estos textos alteran radicalmente la comprensión de los estudiosos no sólo de los principios del taoísmo y el confucianismo, dos grandes corrientes del pensamiento chino, y de la relación entre ambos, sino que afectan a nuestra comprensión de la filología china y reabren el debate sobre las identidades históricas de Confucio y Laozi.

Conclusión

Los símbolos del Taoísmo son complejos y tienen múltiples significados. Requieren análisis y comprensión de los principios, filosofías y valores del taoísmo para ser entendidos.

Aunque algunos de estos símbolos/diagramas son relativamente desconocidos fuera del taoísmo, otros, como el Yin y el Yang, se han hecho populares en todo el mundo debido a la universalidad y aplicabilidad de su simbolismo.

Te recomendamos leer: