4 Símbolos de Adviento y sus Significados

Las velas, las coronas y, por supuesto, los calendarios de Adviento son algunos de los símbolos más conocidos de esta época.

El Adviento es una época en la que personas de todo el mundo se preparan para el milagroso nacimiento de Jesús. En la mayoría de los casos, este período es un tiempo de anticipación y de tradiciones entrañables.

Para muchos de nosotros, los recuerdos más entrañables del Adviento se remontan a nuestra infancia, cuando contábamos los 25 días que faltaban para Navidad con un calendario de Adviento especial. Pero las coronas, las velas y los belenes también son importantes símbolos del Adviento. Pero, ¿qué representan en realidad? Cada símbolo tiene una rica historia y un significado especial.

Las familias suelen transmitir las tradiciones de Adviento, pero si es la primera vez que celebras la Navidad o acaba de formar una familia, quizá te interese saber más sobre el Adviento. Celebra la Navidad y crea tus propias tradiciones con estos importantes símbolos de Adviento.

Corona de Adviento

La corona de Adviento, una guirnalda circular hecha de ramas de hoja perenne, simboliza la eternidad; su forma circular representa la vida y el amor eternos de Dios. Las velas de Adviento suelen colocarse en la corona junto con otros adornos, como bayas.

corona de Adviento

Una forma de hacer que la corona de Adviento sea más especial es crearla tú mismo y colocarla en tu mesa como centro de mesa. Haz que tus hijos se diviertan con este proyecto de manualidades, permitiéndoles que añadan más adornos. Otra opción es dejarles que creen una base decorativa para la corona.

Belén (Pesebre)

El belén, o creche, se utiliza para conmemorar el nacimiento de Cristo. Familias de todo el mundo crean hermosos belenes en casa para honrar a María, Jesús y José en el pesebre; a menudo, también se añaden ángeles, reyes magos, niños y animales.

Pesebre de belén

Algunas personas prefieren mantener el pesebre vacío hasta Nochebuena y luego añadir al niño Jesús para celebrar el día de su llegada. Muchas iglesias montan una exposición al aire libre o acogen belenes vivientes con miembros de la iglesia y animales vivos. Si quieres que tu belén sea más interactivo, pide a cada miembro de la familia que añada una pieza o un personaje cada semana a lo largo del Adviento.

Velas

Las velas de Adviento, que suelen colocarse en la corona, se encienden los cuatro domingos previos a la Navidad, y cada vela representa algo diferente. Tres velas son de color morado, que simboliza la esperanza, el amor y la paz, mientras que la tercera es de color rosa para simbolizar la alegría.

Las velas son Símbolos de Adviento

Una tradición más reciente añade una vela blanca que se coloca en el centro de la corona y se enciende en Nochebuena. Se llama «Vela de Cristo» y representa a Cristo puro y sin pecado. Encender las velas de Adviento es una tradición práctica perfecta para los niños, así como una forma estupenda de crear expectación durante las fiestas por algo más que los regalos de Navidad.

También es una gran oportunidad para disfrutar de un momento de paz con la familia en medio de los ajetreados recados y actividades cotidianas.

Calendario de Adviento

El calendario de Adviento, que se remonta a la Alemania de 1850, es una forma divertida de que los niños y las familias cuenten los días que faltan para Navidad. Los calendarios tradicionales, con ventanas o puertas que revelan un objeto o regalo, se abren cada día hasta el 25 de diciembre.

Calendario de Adviento

Tanto si eres un recién casado que desea iniciar nuevas tradiciones con tu pareja como si eres un padre que busca formas de hacer que el Adviento sea una época emocionante para sus hijos, el calendario de Adviento es una forma estupenda de celebrar esta época con sus seres queridos.

Estos fueron los símbolos de Adviento que debes conocer para celebrar una bonita navidad. Aquí tienes más símbolos religiosos que debes conocer: