Todos los Símbolos de las Facciones de Divergente y su Significado

En la novela Divergente de Veronica Roth, la sociedad de Beatrice Prior está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada al cultivo de una virtud concreta. Sin embargo, cuando se formaron las facciones, cada una adquirió un rasgo negativo y otro positivo. Las facciones son la Abnegación, la Erudición, la Osadía, la Cordialidad y la Verdad, cada una con un símbolo que las identifica. A continuación, te informaremos cuáles son los símbolos de las facciones de Divergente y su significado respectivo.

En el libro y la película Divergente, cuando los jóvenes cumplen 16 años, en un día señalado de cada año, todos deben elegir la facción a la que dedicarán el resto de su vida tras realizar una prueba de aptitud que tuvo lugar el día anterior a su elección.

Abnegación (Los altruistas)

La Abnegación es la facción que pone por encima las necesidades de los demás. Su lema principal es «Ellos antes que yo«. Los miembros de Abnegación se hacen cargo de los servicios públicos de la ciudad. Tris Prior fue criada en la Abnegación. Aunque la Abnegación puede calificada como una facción desinteresada, un defecto suyo es el hecho de que son asfixiantes. De hecho por eso tienen el apodo de Stiffs.

Abnegación

El color de la Abnegación es el gris. Su estilo de vestir es conservador, con ropa gris clara y holgada para no llamar la atención. El único accesorio que se les permite llevar es un reloj sencillo. Además, como los habitantes de la Abnegación prefieren no mostrar la piel, nunca llevan ropa reveladora. Su símbolo es dos manos entrelazadas, clara señal del espíritu altruista que profesan.

La Abnegación era la facción que valoraba la ayuda a los demás antes que a sí misma. Ayudaban a los Sin Facción dándoles comida y ropa, cosa que las otras facciones no hacían. La gente de estas facciones no podía mirarse mucho al espejo, ya que no querían ser demasiado egoístas y pensar en sí mismos. Esto a veces causa problemas entre las facciones.

Erudición (Los inteligentes)

Según las normas de la facción Erudición, se establece que un miembro de la facción debe llevar al menos una prenda azul a la vez, ya que este color hace que el cerebro libere sustancias químicas calmantes que dan fe de su dicho. Los Eruditos son personas preocupadas por los discursos elocuentes, así como por su búsqueda de conocimiento. Se sabe que, aunque son extremadamente inteligentes, son vanidosos.

Erudición

La líder erudita era Jeanine Matthews. Intentó mantener a la población divergente bajo control con la ayuda de David de la Oficina. Siempre estaba probando sus simulaciones y seguía haciendo otras nuevas. La sede de los Eruditos tenía una amplia biblioteca. Si un iniciado erudito no era ya muy curioso, tendría graves consecuencias. Su símbolo es un ojo, claro símil al ojo de la providencia que simboliza la iluminación, la sabiduría y el espíritu.

Recomendación: Origen de Los Símbolos de Led Zeppelin y su Significado

Osadía (Los valientes)

Los miembros de Osadía son considerados como los soldados incondicionales de las facciones. Se esfuerzan por ser valientes e intrépidos. Ellos son los que vigilan El Cerco, asegurándose de que nadie entre o salga, y son los mejores soldados. Su color es el negro y su símbolo es una llama ardiente, que representa la osadía que debe tener cada uno de sus integrantes.

Osadía

Los miembros de Osadía se visten con ropa ajustada, oscura o negra, que les ayuda en su estilo de vida de batalla y entrenamiento. El maquillaje oscuro, los tatuajes y los piercings también son recomendables para todos los miembros. Para llegar a su base, suben y bajan de un tren cada día.

Cordialidad (Los pacíficos)

Los miembros de Cordialidad tienen como misión valorar la paz y la armonía por encima de todo. Sus vestimentas son de color rojo o amarillo, aunque su facción sólo dicta que lleven una cierta proporción de estos colores. Su estilo de vestir es holgado y cómodo.

Cordialidad

Los integrantes de Cordialidad son personas alegres, dispuestas a servir, pero, a diferencia de Abnegación, no se encuentran cara a cara con las más necesitados. Su símbolo es un árbol que representa la armonía, el respeto, la fraternidad y paz de sus miembros.

La Verdad (Los sinceros)

Los miembros de Verdad valoran la honestidad por encima de todo. Su vestimenta es blanca y negra, una representación visual del blanco y negro que ven en la verdad. A lo largo de los años, han proporcionado al pueblo líderes de confianza y sólidos en la ley. Son los defensores de la honestidad, capaces de leer las mentiras a través del lenguaje corporal.

Verdad

Valoran la honestidad y el orden, incluso si la verdad es dolorosa. Creen que el encanto es innecesario y que la cortesía es un engaño con un bonito envoltorio. Los miembros de Verdad actúan según la idea de que si la persona revela todos sus secretos, no tiene ganas de mentir sobre nada porque lo peor ya está al descubierto. Su símbolo es una balanza, y al igual que el mundo real, expresa verdad, equilibrio, igualdad y justicia.

Sin facción (Abandonados)

Existe un grupo que no forma parte de las clases sociales ni de las facciones. Son los denominados Sin Facción. Son las personas que no lograron completar su iniciación en la facción que eligieron y viven en la pobreza, haciendo el trabajo que nadie quiere hacer. Son los conserjes, los obreros y los recolectores de basura. Son los que fabrican telas, manejan trenes y conducen autobuses. A cambio de su trabajo, reciben comida y ropa.

Ellos habitan en lugares como carreteras colapsadas, metros vacíos llenos de basura y aguas residuales. Por su grado de abandono, suelen recibir ayuda humanitaria de la facción Abnegación. Tienen la mayor cantidad de «integrantes» y visten atuendos mezclados de otras facciones. Al no pertenecer a ninguna facción, no tienen símbolo que los represente.

Recomendación: Los Símbolos Punk más Emblemáticos de su historia

¿Cuál de todos estos símbolos de las facciones de Divergente consideras tu favorito? ¿A cuál facción desearías pertenecer? Comparte tu opinión en los comentarios.