Los Símbolos de los Caballeros Templarios [Origen y Significado]

Los Caballeros Templarios tenían muchos símbolos que representaban sus ideas e inspiraban a darlo todo durante las Cruzadas. Aunque es un poco difícil encontrar reliquias de su época, afortunadamente el conocimiento de los símbolos y sus significados han perdurado con el paso del tiempo. A continuación enumeramos todos los símbolos templarios y su significado respectivo.

Sello de los Caballeros Templarios

Una popular imagen que se asocia con los Caballeros Templarios es la de dos caballeros sobre un caballo. Los Grandes Maestres la utilizaban con frecuencia como uno de sus sellos en el periodo 1167-1298. Entonces, ¿Qué representa exactamente esta imagen? No hay una respuesta exacta, en su caso tenemos diversas teorías bastante interesantes.

Sello de los Caballeros Templarios

Algunos expertos en la materia creen que representa un «sistema de compañeros» en el que los caballeros actuaban por parejas. Otros consideran que simboliza la dualidad y el equilibrio y que representa la doble función de los caballeros como monjes y guerreros.

Cruz Roja

No es sorpresa que una cruz sea uno de los símbolos más representativos de una orden religiosa de monjes guerreros cristianos. Esta cruz, principalmente de color rojo, representaba la conexión de los caballeros con la Iglesia, así como su misión.

Cruz Roja

La cruz se encontraba en el manto de cada caballero. Este símbolo no fue un ornamento hasta 1147, cuando el Papa Eugenio III lo aprobó. Para los cruzados, la cruz roja representaba el martirio y les recordaba el sacrificio de Cristo.

Recomendación: Los Símbolos Bereberes y su Significado

El Cordero de Dios (Agnus Dei)

El Cordero de Dios (Agnus Dei) se representa como un cordero con aureola que sostiene una cruz o una bandera con su pata delantera ladeada. Al igual que otros símbolos templarios, este también tiene sus variaciones. El cordero simboliza a Cristo martirizado, mencionado en las escrituras de la Biblia cuando Juan el Bautista termina de bautizar a Jesús: «He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo

Cordero de Dios

Beauceant (Estandarte)

El Beauceant era la bandera de guerra de los Caballeros Templarios y consistía en una sección negra sobre otra blanca. El verdadero significado del Estandarte no se conoce con certeza, pero podría ser que la sección negra representara los pecados del mundo y el blanco simbolizara la pureza que la Orden Templaria venía a ofrecer a sus militantes. Independiente de su significado, el Beauceant tenía mucho poder: mientras flameaba, los caballeros no podían retirarse ni dejar de luchar.

Beauceant

El León

El león es un símbolo muy frecuente en cualquier orden cristiana. El león era el emblema de la tribu israelita de Judá y también se hacía referencia a Cristo como el León de Judá. Además, el león representa el coraje, el poder y la justicia, rasgos valorados por todo caballero templario.

El León

Cruz del Calvario

La Cruz del Calvario es una cruz latina que se alza sobre una base de tres escalones. Calvario es la traducción para la palabra aramea Gólgota, que es la colina donde Cristo fue crucificado. Los tres escalones simbolizan la colina y también representan las virtudes de la Fe, la Esperanza y el Amor.

Cruz del Calvario

Recomendación: Significado de los Símbolos Sumerios

Este fue nuestro repaso por los símbolos templarios, la poderosa orden de guerreros cristianos de la Edad Media, famosos por su participación en las cruzadas ¿Cuál es tu símbolo favorito? ¡Indícanos en los comentarios!