Origen y Significado de los Símbolos Sumerios

Los sumerios una de las primeras civilizaciones conocidas por la historia, habitaron la región mesopotámica del Creciente Fértil, desde el año 4100 hasta el 1750 a.C. Su nombre debe a Sumer, una antigua región compuesta por diversas ciudades independientes, cada una con su propio gobernante. A continuación repasaremos los símbolos sumerios, expresiones que dejaron para las futuras civilizaciones.

Los sumerios son reconocidos por sus innovaciones en el lenguaje, la arquitectura y el gobierno, entre otras. Aunque dejaron de existir hace un buen tiempo tras el ascenso de los amorreos en Mesopotamia, aquí están algunos de los símbolos que dejaron.

Cuneiforme

El cuneiforme, es un sistema de escritura desarrollado por los sumerios, utilizado en tablillas pictográficas para registrar las actividades del templo, los negocios y el comercio, para más tarde evolucionar y convertirse en un sistema de escritura completo. El nombre proviene de la palabra latina cuneus, que significa cuña, en referencia al estilo de escritura en forma de cuña.

Cuneiforme

Los sumerios escribían utilizando un estilete de caña para hacer marcas en forma de cuña sobre arcilla blanda, que luego horneaban o dejaban al sol para que se endureciera. Las primeras tablillas cuneiformes eran pictóricas, pero más tarde se convirtieron en fonogramas o conceptos de palabras, especialmente cuando se utilizaban en literatura, poesía, códigos legales e historia. La escritura utilizaba entre 600 y 1000 caracteres para escribir sílabas o palabras.

Grandes muestras de esta escritura son las legendarias y famosas obras literarias de Mesopotamia, como la Epopeya de Gilgamesh, El descenso de Inanna y el Atrahasis. El Cuneiforme se podía adaptar a diferentes lenguas, por lo que no es extraño que muchas culturas la utilizaran, entre ellos, los acadios, babilonios, hititas y asirios.

Pentagrama sumerio

El pentagrama, uno de los símbolos más persistentes en la historia de la humanidad, no es más que una estrella de cinco puntas. Los pentagramas más antiguos que se conocen aparecieron en la antigua Sumeria alrededor del año 3500 a.C. Algunos de ellos eran toscos diagramas estelares grabados en piedras. Se cree que marcaban direcciones en los textos sumerios y que se utilizaban como sellos de ciudades para marcar las puertas de las ciudades-estado.

Pentagrama sumerio

En la cultura sumeria, se cree que representan una región, un barrio o una dirección, pero pronto se convirtieron en símbolos en las pinturas mesopotámicas. Se dice que el significado místico del pentagrama surgió en la época babilónica, donde representaban los cinco planetas visibles del cielo nocturno, y más tarde fue utilizado por varias religiones para representar sus creencias.

Recomendación: Los Símbolos del Islam y su significado

Lilith

La escultura se utilizaba para adornar los templos y promover el culto a las deidades locales en cada ciudad-estado de Sumer. Una popular escultura mesopotámica presenta a una diosa representada como una hermosa mujer alada con garras de pájaro. Sostiene el símbolo sagrado de la vara y el anillo y lleva un tocado con cuernos.

Lilith

La identidad de la diosa representada en el relieve sigue siendo objeto de debate. Algunos estudiosos especulan que es Lilith, mientras que otros dicen que es Ishtar o Ereshkigal. Según fuentes antiguas, Lilith es un demonio, no una diosa, aunque la tradición procede de los hebreos, no de los sumerios. Lilith se menciona en la Epopeya de Gilgamesh, y también en el Talmud.

El relieve en sí se llama La Reina de la Noche o Relieve Burney y se cree que se originó en el sur de Mesopotamia, en Babilonia, alrededor de 1792 a 1750 a.C. Sin embargo, otros creen que se originó en la ciudad sumeria de Ur. En cualquier caso, es poco probable que se conozca el origen exacto de la pieza.

El Lamassu

Uno de los símbolos de protección en Mesopotamia, el Lamassu es representado como un híbrido de toro y humano con barba y alas en la espalda. Se le considera un guardián mítico y celestial que representa las constelaciones o el zodiaco. Su imagen era grabada en tablillas de arcilla, que se enterraban bajo las puertas de las casas.

Lamassu

Aunque los Lamassu se hicieron populares como protectores de las puertas de los palacios asirios, la creencia en ellos se remonta a los sumerios. Se dice que su culto era común en los hogares de los sumerios, y el simbolismo acabó asociándolos como protectores reales de los acadios y los babilonios. Las investigaciones arqueológicas revelan que el símbolo llegó a ser importante no sólo para la región mesopotámica, sino también para las regiones de su entorno.

Cruz de brazos iguales

La cruz de brazos iguales es uno de los símbolos sumerios más comunes de esta civilización. Aunque existe en muchas culturas, su origen está en la región sumeria. Se dice que el término cruz deriva de la palabra sumeria Garza, que significa Cetro del Rey o Báculo del Dios Sol. La cruz de brazos iguales era también el signo cuneiforme del dios del sol o del fuego sumerio.

Cruz de brazos iguales

El dios mesopotámico Ea, también conocido como Enki en el mito sumerio, ha sido representado sentado en un cuadrado, que a veces está marcado con una cruz. Se dice que el cuadrado representa su trono o incluso el mundo, reflejando la creencia sumeria de algo con cuatro esquinas, mientras que la cruz sirve como símbolo de su soberanía.

Símbolo de la cerveza

El símbolo de la cerveza, una jarra vertical con una base puntiaguda, se ha encontrado en varias tablillas de arcilla. Se dice que la cerveza era la bebida más popular de la época, y algunas de las inscripciones escritas incluían la asignación de cerveza, así como el movimiento y el almacenamiento de bienes. También adoraban a Ninkasi, la diosa sumeria de la elaboración de cerveza.

Símbolo de la cerveza

Los arqueólogos han encontrado pruebas de la fabricación de cerveza que se remontan al cuarto milenio antes de Cristo. Los sumerios consideraban que su cerveza era la clave para un corazón alegre y un hígado satisfecho debido a sus ingredientes ricos en nutrientes. Es probable que sus cervezas se basaran en un brebaje de cebada, aunque las técnicas de elaboración que utilizaban siguen siendo un misterio.

Jinetes doble

El concepto o símbolo de los jinetes dobles se remonta a la antigua Sumeria, donde se empleaba por consideraciones puramente tácticas. Este símbolo aparece en dibujos templarios posteriores y otras obras de arte.

Jinetes doble

Recomendación: Los Símbolos Masones y su significado

En resumen

Los sumerios son considerados los creadores de la civilización, un pueblo que forjó el mundo tal y como lo entendemos hoy. Gran parte de su obra ha quedado plasmada en los trabajos escritos de los antiguos escritores y escribas. Estos símbolos sumerios son sólo algunas de las piezas de su historia, que nos recuerdan sus numerosas contribuciones a la cultura mundial.