10 Símbolos de los Piratas a través de la Historia

Durante la Edad de Oro de la piratería (de mediados del siglo XVII a principios del XVIII), los piratas crearon y exhibieron una serie de símbolos en sus banderas. Estos símbolos pretendían informar a otros marineros de lo que podían esperar de una tripulación pirata cuando fueran abordados por uno de ellos.

Por lo tanto, ser capaz de entender sus significados era crucial para sobrevivir a un encuentro con piratas.

En este artículo, descubrirá cuáles fueron los principales símbolos piratas más famosos de este periodo, junto con sus significados y cómo surgieron.

Jolly Roger

El Jolly Roger es probablemente el símbolo pirata más conocido de todos. Generalmente aparece en una bandera negra y consiste en una calavera colocada sobre un par de huesos cruzados.

Jolly Roger es uno de los símbolos piratas

Se cree que el nombre de este símbolo proviene de la expresión francesa Jolie Rouge (‘Rojo bonito’), que hace referencia a la bandera roja que enarbolaban los corsarios franceses durante el siglo XVII.

En la Edad de Oro de la piratería, comprender el significado de este símbolo era fácil para quienes lo veían, ya que la mayoría de los marineros entendían la sensación de peligro que transmitían la calavera y las tibias cruzadas.

En resumen, el mensaje enviado por la Jolly Roger era: «entrega tu barco o muere«. Pero no todo en este símbolo era ominoso, ya que el fondo negro también implicaba que los piratas que enarbolaban la Jolly Roger estaban interesados principalmente en robar los bienes de un navío que pronto sería abordado y que podrían perdonar a su tripulación, dado que no intentaban resistirse a los piratas.

En cuanto al diseño de este símbolo, existen al menos dos relatos históricos que intentan explicar su origen. Según la primera, este símbolo se inspiró en la marca utilizada en los cuadernos de bitácora para registrar la muerte de un miembro de la tripulación; una práctica muy extendida entre los marineros europeos durante la Época Dorada de la Piratería.

Un combate marítimo con corsarios berberiscos
Un combate marítimo con corsarios berberiscos – Laureys a Castro (1681).

Otro relato sugiere que el símbolo de la Jolly Roger evolucionó a partir del diseño de la calavera sobre una bandera de fondo verde oscuro de los piratas berberiscos. Los piratas berberiscos o musulmanes son mucho menos conocidos que sus homólogos caribeños.

Sin embargo, estos corsarios aterrorizaron las aguas del Mediterráneo desde principios del siglo XVI hasta el XIX. Así que no es improbable que en la década de 1650 muchos marineros europeos (y pronto piratas del Nuevo Mundo) ya hubieran oído hablar de los piratas de Berbería y de su bandera.

En la década de 1710, muchos piratas caribeños empezaron a lucir los símbolos de Jolly Rogers en sus banderas para identificarse como amenazas potenciales. Sin embargo, durante la década siguiente, la Armada inglesa se propuso desmantelar la piratería en esta parte del mundo y, como resultado de esta cruzada, la mayoría de las banderas Jolly Roger fueron destruidas o se perdieron.

Hoy en día, dos de las banderas Jolly Rogers que quedan se pueden ver en el Museo Pirata de San Agustín, en Florida (Estados Unidos), y en el Museo Nacional de la Marina Real, en Portsmouth (Inglaterra) -hay una en cada museo-.

Esqueleto rojo

El símbolo de un esqueleto rojo en una bandera pirata significaba que una muerte especialmente violenta esperaba a quienes se cruzaran con el barco que enarbolaba este emblema.

Esqueleto rojo

Este símbolo se asocia más comúnmente con el capitán Edward Low, de quien se cree que fue su creador. El hecho de que Low fuera especialmente propenso a iniciar un derramamiento de sangre tras capturar un barco hace aún más plausible esta hipótesis.

Según los informes, Low solía torturar a sus prisioneros e incendiar sus barcos, con ellos a bordo, después de haberse hecho con su botín. Así que, posiblemente, muchos marineros consideraban el esqueleto rojo de Low uno de los peores símbolos que ver en alta mar.

Reloj de arena alado

El símbolo del reloj de arena alado transmitía un mensaje claro: «Se te acaba el tiempo«. Este símbolo pirata pretendía recordar a la tripulación de un barco asaltado por piratas que sólo disponían de unos minutos para decidir qué hacer cuando los corsarios que enarbolaban este emblema les alcanzaran.

Reloj de arena alado

Las banderas piratas solían mostrar el símbolo del reloj de arena alado junto con otros motivos igualmente terroríficos. Así ocurrió en el caso del Rojo Sangriento, una distintiva bandera roja enarbolada por el pirata Christopher Moody.

La bandera de Moody mostraba un reloj de arena alado junto a un brazo levantado que sostenía una espada, y una calavera con un juego de huesos cruzados detrás. La mayoría de las interpretaciones sugieren que estos dos últimos símbolos reforzaban la idea de que un golpe mortal aguardaba a quienes desafiaran al portador de este estandarte.

Corazón sangrante

Entre los piratas, un corazón sangrante simbolizaba una muerte dolorosa y lenta. Si un barco pirata exhibía este símbolo, probablemente significaba que su tripulación estaba acostumbrada a torturar a los prisioneros. Esta amenaza no debía pasarse por alto, dado que los piratas eran especialmente conocidos por su disposición a idear nuevas formas de infligir dolor a los demás.

Corazón sangrante

Cuando aparecía en una bandera pirata, el símbolo del corazón sangrante solía ir acompañado de la figura de un hombre (un pirata) o un esqueleto (la muerte). Esta figura se representaba normalmente utilizando una lanza para atravesar el corazón sangrante, una imagen que podría asociarse fácilmente con la noción de tortura.

Según algunos relatos no verificados, la bandera descrita fue popularizada por primera vez por el pirata Edward Teach (más conocido como Barbanegra), el famoso capitán del Queen Anne’s Revenge.

Esqueleto con cuernos

Un esqueleto con cuernos era un símbolo pirata de Satanás. Ahora bien, para comprender plenamente cómo se percibía este símbolo durante la Edad de Oro de la Piratería, es importante recordar que en el siglo XVI, el Cristianismo había dado forma al imaginario religioso de Europa. Y, según este imaginario, Satán era la encarnación del mal, el vicio y la oscuridad.

Esqueleto con cuernos

Navegar bajo el signo de Satán era probablemente también una forma de afirmar que una tripulación pirata ha rechazado por completo las normas del mundo civilizado y cristiano.

Vidrio alzado con esqueleto

Al igual que el último símbolo, éste también utiliza el miedo a Satanás a su favor. Se suponía que un vaso levantado representaba brindar con el Diablo.

Vidrio alzado con esqueleto

Cuando un barco pirata enarbolaba una bandera con este símbolo, significaba que su tripulación o capitán no temía a nada, ni siquiera al mismísimo Satanás.

La copa levantada también podía hacer referencia al modo de vida disoluto tan típico entre los piratas. Recordemos que un pirata pasaba mucho tiempo borracho cuando navegaba, ya que el agua limpia y potable solía escasear en los barcos piratas, mientras que el ron no.

Pirata desnudo

Este símbolo significaba que un capitán pirata o su tripulación no tenían vergüenza. Esto puede interpretarse de dos maneras.

La primera apunta al hecho muy conocido de que los piratas llevaban una existencia sin ley, y que la mayoría de ellos habían abandonado hacía tiempo cualquier moderación moral.

Sin embargo, este símbolo también podría sugerir que los piratas de un determinado barco tenían la costumbre de violar a sus prisioneras antes de matarlas.

Calavera entre un cuchillo y un corazón

Para comprender el significado de este símbolo, primero debemos examinar los elementos situados en sus extremos, el cuchillo y el corazón. Estos dos motivos bastante ominosos representan las dos opciones que tenían los marineros que estaban a punto de ser abordados por los piratas:

O asegurar su vida rindiéndose sin luchar (corazón) o resistirse a los piratas y arriesgar su vida (cuchillo).

En su centro, este símbolo tiene una calavera blanca colocada sobre un hueso horizontal, un motivo que recuerda en cierto modo a una Jolly Roger.

Calavera entre un cuchillo y un corazón

Sin embargo, algunos han sugerido que esta calavera representa en cambio una balanza que tiene en sus platos los dos posibles resultados de tener un encuentro con piratas: ser robado «pacíficamente» y librarse o ser asesinado si es sometido por la fuerza.

Arma empuñada

Un arma sostenida por un brazo representa que la tripulación pirata está dispuesta a luchar. Según algunas versiones no verificadas, Thomas Tew fue el primer pirata que adoptó este símbolo, que al parecer lucía en una bandera negra.

Arma empuñada

Este símbolo parece que lo hicieron famoso primero los corsarios holandeses, que, curiosamente, eran especialmente populares por ser despiadados con los piratas: mataron a cientos de ellos sólo durante el siglo XVII.

Los corsarios holandeses mostraban un brazo blanco con un alfanje en la esquina superior izquierda de una bandera roja, conocida como Bloedvlag («Bandera de sangre»).

Dada la ferocidad mostrada por los corsarios holandeses, es bastante probable que los piratas decidieran adoptar su símbolo icónico para transmitir la idea de que ellos también eran enemigos formidables.

Pirata amenazando a un esqueleto con una espada flamígera

Durante la Edad de Oro de la piratería, navegar bajo el símbolo de un pirata amenazando a un esqueleto con una espada flamígera significaba que la tripulación era lo suficientemente valiente como para desafiar a la muerte si eso era necesario para obtener su botín.

Este símbolo figuraba en una bandera negra, lo que significaba que, aunque los piratas que exhibían este emblema estaban ansiosos por entrar en combate, también estaban abiertos a la posibilidad de dejar que la tripulación del barco abordado saliera ilesa si cooperaba.

Según la obra del capitán Charles Jonhson A General History of the Robberies and Murders of the most notorious Pyrates (1724), el primer pirata que utilizó este símbolo fue Bartholomew Roberts, uno de los más exitosos de la Edad de Oro de la Piratería.

¿Qué es la Edad de Oro de la Piratería?

La Edad de Oro de la Piratería es un periodo conocido por el auge de la actividad pirata que tuvo lugar en el Mar Caribe y el Atlántico.

Durante esta época, cientos de marineros experimentados se pasaron a la piratería, después de haber sufrido la dureza de la vida trabajando para un buque mercante o naval.

barco pirata

Los historiadores siguen debatiendo sobre cuál es la extensión exacta que abarca esta época. Para este artículo, adoptaremos el lapso de tiempo más amplio atribuido a este periodo, unos ochenta años -aproximadamente de 1650 a 1730-.

Esto se debe a que, a mediados del siglo XVII, los corsarios ya utilizaban algunos de los símbolos incluidos en esta lista.

Los corsarios, debemos añadir, no eran piratas, ya que actuaban siguiendo las leyes de determinadas naciones europeas. Eran marinos privados a los que sus gobiernos encargaban la destrucción o captura de barcos que trabajaban para otras naciones rivales.

Propósito de los símbolos piratas durante la Edad de Oro de la piratería

A diferencia de lo que las películas de Piratas del Caribe podrían haber hecho pensar a algunas personas, los piratas no siempre iban a matar cuando abordaban un barco, ya que entrar en combate con otra tripulación significaba arriesgarse a perder algunos hombres en el proceso.

En lugar de eso, los piratas preferían probar primero algunas tácticas de intimidación para conseguir que su objetivo se rindiera sin luchar.

pintura de un barco pirata

Una de las formas más populares que tenían los piratas de intimidar a sus víctimas, a medida que se acercaban a ellas, era desplegar banderas decoradas con símbolos ominosos, la mayoría de los cuales estaban diseñados para transmitir un mensaje muy claro: «Una muerte violenta está a punto de caer sobre aquellos que vean esta señal».

Curiosamente, por aterradores que fueran estos símbolos, la mayoría dejaba abierta la posibilidad de que la tripulación abordada salvara la vida, si se rendía sin oponer resistencia.

No ocurría lo mismo, por ejemplo, con una bandera roja, que en aquella época era un conocido símbolo pirata de «sin piedad/no se perdonan vidas«.

Conclusión

Los símbolos de los piratas se basan en gran medida en la necesidad de transmitir eficazmente un mensaje (que el poseedor de un símbolo concreto suponía una amenaza para cualquier barco que se cruzara con él).

Por eso la mayoría de los símbolos piratas son sencillos y fáciles de entender; de esta lista, quizá sólo el reloj de arena alado y los símbolos del pirata desnudo no estén obviamente vinculados a significados negativos.

Estos símbolos también demostraron que los piratas entendían perfectamente cómo crear emblemas ominosos utilizando los elementos más simples y que incluso se ponían de acuerdo (al menos tácitamente) sobre qué símbolos eran los más eficaces.

Prueba de ello es que, en la década de 1710, el uso de banderas Jolly Roger (las que llevan el símbolo de la calavera y las tibias cruzadas) estaba muy extendido entre los piratas.

Te recomendamos leer: