El movimiento hippie comenzó como una corriente contracultural juvenil en la década del sesenta. Desde su lugar de origen, Estados Unidos, la cultura hippie comenzó a expandirse rápidamente por todo el mundo. Los hippies rechazaban las normas sociales establecidas, protestaban contra la guerra y defendían la paz, la armonía, el equilibrio y la ecología. Todos estos conceptos son referenciados en los numerosos símbolos hippies que dejaron para la posteridad.
Casi todos los símbolos de la cultura hippie tratan de lograr el equilibrio y la paz y estar en comunión con el espíritu o con la naturaleza. Estos símbolos han sido adaptados de varias culturas antiguas de todo el mundo, como el antiguo Egipto, China, los celtas y Oriente Medio.
Lista de símbolos hippies y su significado
Estos símbolos se llevan a menudo en joyas, se representan en obras de arte o en la ropa o simplemente se guardan cerca como amuleto. He aquí un rápido vistazo a algunos de los símbolos de la cultura hippie y su significado.
Ying y Yang
El concepto del Yin y el Yang tiene su origen en la antigua metafísica y filosofía chinas. El símbolo representa las fuerzas primarias complementarias y opuestas que se encuentran en todo el universo. El elemento más oscuro, el Yin, es pasivo, femenino, y descendente y se correlaciona con la noche. El Yang, por el contrario, es el elemento más luminoso, activo, masculino, y ascendente, y guarda relación con el día.


El símbolo del Ying y el Yang sirve como recordatorio espiritual de que el equilibrio entre dos fuerzas opuestas, como la oscuridad y la luz, proporciona el enfoque más útil y sensato para vivir una vida plena y con sentido. También indica que uno no puede existir sin su opuesto.
La cara sonriente
La cara sonriente es una imagen increíblemente popular, creada en 1963 por Harvey Ross Ball. Se creó originalmente para la State Mutual Life Assurance Company como un refuerzo de la moral y se utilizó en botones, señales y carteles. En aquella época, la imagen no tenía derechos de autor ni marca registrada.


Sin embargo, en los setenta, los hermanos Murray y Bernard Spain utilizaron la imagen y le añadieron el eslogan «Have a Happy Day«. Registraron los derechos de autor de esta nueva versión y, en menos de un año, se vendieron más de 50 millones de botones con la cara sonriente, además de otros innumerables productos. El significado de la cara sonriente es bastante claro, ya que representa una cosa: ser feliz. El color amarillo de la imagen se suma a este simbolismo positivo.
Paloma de la paz


La paloma es uno de los símbolos de la paz más conocidos, ya que se remonta a los tiempos bíblicos, especialmente si se combina con una rama de olivo. Sin embargo, fue el cuadro Paloma de la paz de Picasso el que popularizó el símbolo en los tiempos modernos, convirtiéndose en un símbolo popular después de la Segunda Guerra Mundial, y fue elegido como imagen principal para la Primera Conferencia Internacional de la Paz en París, en 1949.
El signo de la paz
El signo de la paz fue diseñado por primera vez en la década del cincuenta como logotipo de la Campaña para el Desarme Nuclear. Gerald Holtom, el diseñador, utilizó las letras N (Nuclear) y D (Desarme) encerradas en un círculo.


Algunos dicen que el símbolo parece un hombre derrotado, con las manos colgando, considerándolo un símbolo negativo. También se le ha llamado símbolo satánico u oculto, ya que supuestamente presenta una cruz al revés.
Sin embargo, hoy en día el signo de la paz es uno de los símbolos de la paz más populares. Significa un mensaje más amplio de «paz» y fue adoptado por la cultura hippie y los activistas contra la guerra en Estados Unidos y otros países del mundo.
Recomendación: Los Símbolos Incas y su Significado
Mano Hamsa
La Mano Hamsa es un símbolo antiguo que se remonta a Cartago y Mesopotamia. Es bastante común en Oriente Medio y se encuentra a menudo en la cultura hebrea y árabe. La palabra «hamsa» significa «cinco» en árabe y simboliza los cinco dígitos de la mano de Dios. Se deletrea de varias maneras: chamsa, hamsa, hamesh y khamsa.


En muchas culturas y religiones, el hamsa se considera un amuleto protector y portador de buena fortuna. El simbolismo del hamsa incluye un ojo en el centro de la palma. Se dice que es el ojo maligno que aleja el mal dirigido al portador. Estas asociaciones hacen que el símbolo sea una opción popular para amuletos y joyas entre los hippies.
El símbolo Om
El símbolo Om tiene un significado sagrado en muchas religiones orientales, como el budismo, el hinduismo y el jainismo. El sonido Om se considera una sílaba sagrada que abarca todo en el universo, y de la cual se desarrolla el tiempo; mientras que el símbolo proporciona una representación visual.


El sonido Om se utiliza popularmente como mantra en la meditación y el yoga para alcanzar niveles más profundos de concentración y relajación.
Ankh (Anj)


El Ankh es un símbolo jeroglífico originario de Egipto, que aparece en las tumbas, en las paredes de los templos y se representa en las manos de casi todas las deidades egipcias. Los egipcios solían llevar el Anj como amuleto, ya que se creía que traía buena suerte y riqueza y que simbolizaba la regeneración y la vida eterna. Hoy en día, es utilizado por muchos hippies como signo de sabiduría espiritual y larga vida.
El Árbol de la Vida
El Árbol de la Vida se encuentra en diferentes religiones y culturas de todo el mundo (incluyendo las culturas china, turca y nórdica, así como el budismo, el hinduismo, el cristianismo y la fe islámica), y es altamente simbólico con diferentes interpretaciones según la cultura en la que se vea. Sin embargo, el significado general del Árbol de la Vida es de armonía, interconexión y crecimiento.


En las tradiciones espirituales y culturales, se considera que el símbolo del Árbol de la Vida tiene propiedades vivificantes y curativas. Es un símbolo de la conexión de la vida y los elementos como el fuego, el agua, la tierra y el aire, que significa el desarrollo personal, la belleza individual y la singularidad.
Al igual que las ramas del árbol, que se fortalecen y crecen hacia el cielo, nosotros también nos fortalecemos, luchando por la sabiduría, un mayor conocimiento y nuevas experiencias a medida que avanzamos en la vida.
La flor de loto
La flor de loto es considerada una flor y un símbolo sagrados tanto por los budistas como por los hindúes. Al salir del agua turbia y florecer limpia y pura, la flor simboliza el viaje de la oscuridad a la luz. La flor de loto también significa la importancia de la pureza y el desapego de la mente, el cuerpo y la palabra, como si flotara sobre las aguas turbias del deseo y el apego.


En la cultura hippie, el loto simboliza la vida minimalista en armonía con la naturaleza, sin conexión con los objetos materialistas. También es un símbolo para inspirar, motivar y recordar que ningún obstáculo en la vida es imposible de superar.
Trisquel o espiral de la vida (Triskelion)
La espiral de la vida, también conocida como Triskelion o Triskele, es un antiguo símbolo celta. Se utilizaba principalmente como motivo decorativo y era popular en el arte celta antiguo.


Los cristianos adaptaron el triskele para representar a la Santísima Trinidad (el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo). En general, el trisquel representa el cambio, la eternidad y el movimiento continuo del universo.
La flor de la vida
La flor de la vida se considera uno de los símbolos hippies más importantes, ya que se cree que contiene en su interior todos los patrones de la creación, proporcionando como resultado la estructura fundamental de la vida. El patrón es simple y a la vez complejo: es una serie de círculos superpuestos que se extienden en todas las direcciones.


Algunas personas creen que la flor simboliza la conexión con el Universo en el nivel del alma. La ven como un portal a otros mundos, dimensiones y la alineación de la propia energía con las altas vibraciones. Para los hippies, este símbolo representa la unidad, la conexión y los fundamentos de la vida.
El pentáculo
El pentáculo es una estrella de cinco puntas dentro de un círculo. El antiguo filósofo griego Pitágoras asignó los cuatro elementos agua, tierra, fuego y aire a las cuatro puntas inferiores de la estrella y el espíritu a la punta superior. Según Pitágoras, esta disposición es el orden correcto del mundo, con todas las cosas materiales sujetas al espíritu.


Este símbolo se ha utilizado en las antiguas religiones japonesas y chinas, así como en la antigua cultura babilónica y japonesa. Es un símbolo pagano muy conocido. Para los hippies, llevarlo es una forma de mostrar respeto por la Tierra.
Recomendación: Los Símbolos Adinkra y su Significado
Hay cientos de símbolos utilizados en la cultura hippie, de los cuales sólo hemos enumerado los más destacados. Cualquiera de estos símbolos puede verse en la casa de un hippie y también se utilizan en diferentes tipos de joyería hippie como amuletos y colgantes. Mientras que algunos los llevan por motivos de buena suerte, protección o espirituales, otros prefieren llevarlos como mera tendencia de moda o declaración.