Los símbolos espirituales están por todas partes. Desde la hoja del árbol Bodhi hasta el atrapasueños que hay junto a la cama, todos simbolizan algo. Aunque hayamos olvidado en gran medida su significado en la vida actual, todavía pueden proyectar una fuerte impresión psicológica en nuestras mentes.
Los símbolos espirituales son una parte inminente de la historia antigua. Personas de diferentes culturas y orígenes han estado utilizando vívidamente símbolos espirituales para la comunicación de ideas, conceptos y valores. Es fascinante cómo estas figuras requieren pocas o ninguna palabra y aún así hablan tanto.
Importancia de los símbolos espirituales en el viaje espiritual
La espiritualidad tiene mucho que ver con tu visión. Los símbolos divinos concentran esta visión en una imagen gráfica que entrega la verdad e intriga varias emociones poderosas. Te motiva en tu camino espiritual y actúa como tu brazo fuerte en todo momento.
De hecho, si sabes cómo capitalizar el poder de estos símbolos, puede intensificar toda la experiencia espiritual y ayudarte a alcanzar tus objetivos espirituales más pronto.
Recomendación: Todos los Símbolos de Yoga y su Significado
Símbolos espirituales y sus significados
Así que, vamos a explorar los símbolos espirituales y su significado de una manera sencilla y rápida.
Hamsa o Mano de Fátima
- Protección contra el mal
La palabra árabe para el cinco, Hamsa con el ojo maligno es uno de los símbolos espirituales de protección más conocidos. Este símbolo está representado por una mano derecha abierta con un ojo dibujado en el centro. También se conoce como la Mano de Fátima y la Mano de Miriam en Oriente Medio y el norte de África, respectivamente.


Se cree que si el Hamsa se lleva como amuleto o se cuelga en su casa, las personas con pensamientos o vibraciones negativas no podrán hacerle daño. Básicamente, te previene de una mirada malévola y de otras energías dañinas.
La Flor de la Vida como símbolo sagrado
- Patrones de creación
Formada por círculos geométricos superpuestos, la flor de la vida demuestra la conexión que está profundamente arraigada en las vidas humanas. Es uno de los símbolos espirituales más prolíficos de la geometría sagrada y se remonta a varias culturas de la civilización humana. Algunos dicen que existe desde la época de los sumerios (la primera civilización del mundo).


Al mirar el símbolo, se observan 7 símbolos superpuestos que representan patrones de creación. Todos los anillos entrelazados del símbolo tienen su propio significado y pueden vincularse a diversas situaciones que definen las matemáticas, la medicina o incluso la música.
Yin Yang
- Equilibrio entre los opuestos
Esta bola de la dualidad es un símbolo taoísta que representa la unidad de los opuestos. Las dos mitades de la bola representan la energía masculina y femenina existente en el mundo, encarnando asimismo cómo todo en el universo tiene una energía igualmente poderosa.


Actúa como un recordatorio de la ley del equilibrio y representa la armonización de la dualidad. El Yin Yang dice que, independientemente de la oscuridad o la luz, el conocimiento o la ignorancia, lo masculino o lo femenino, todo necesita un equilibrio. Utilizado ampliamente en toda la cultura china, la enseñanza a través de este símbolo de la dualidad restablece la paz y el solaz en el universo.
Rueda del Dharma
- El camino de la iluminación
Los 8 radios de la Rueda del Dharma, uno de los símbolos espirituales budistas más conocidos, representan los 8 caminos de la Iluminación que pueden ayudarte a alcanzar el Nirvana. Es uno de los símbolos budistas más antiguos que detalla la sabiduría en la tradición budista.


Cada rayo de esta Rueda del Dharma representa una enseñanza exclusiva, a saber: los medios de vida correctos, la palabra correcta, la intención correcta, la acción correcta, los esfuerzos correctos, la atención correcta, la conciencia correcta y la visión correcta. Conocida también como la «Rueda de la Ley», su existencia se remonta al año 2500 a.C., ¡más antigua que el propio budismo!
Estrella de David
- La conexión divina
Símbolo sagrado judío que originalmente se conocía como el Escudo de David, con dos triángulos superpuestos en ambas direcciones que acaban formando una estrella. Estos dos triángulos simbolizan la conexión entre Dios y el Hombre o la unión entre lo masculino y lo femenino.


Muy utilizada en los círculos ocultistas y en las prácticas cabalísticas, la estrella de David representa la unión de los opuestos, como el fuego y el agua. Hay varios estudios que desafían este significado de conexión divina y creen que en su lugar representa las 6 direcciones en el espacio: Arriba, abajo, este, oeste, norte, sur y centro (el espacio en el centro de la estrella).
Om/Aum como símbolo sagrado
- El sonido del miedo
La mayoría de nosotros conocemos este símbolo sagrado por su amplio uso en varias culturas. Se le puede llamar, con razón, la «Madre de todos los Mantras«. El símbolo Om representa el sonido primordial de la creación que, cuando se canta, puede ayudarte a conectar con la energía divina. El poder de este símbolo es infinito ya que puede ayudar a abrir tu tercer ojo.
Es la fuerza principal del hinduismo que representa la mezcla del tiempo: pasado, presente y futuro. Los ardorosos practicantes de yoga y meditación dicen que se manifiesta en la meditación profunda. Usted puede encontrar las inscripciones de este símbolo en la época medieval Manuscritos, templos y retiros espirituales de varias religiones como el hinduismo, el budismo y el jainismo.
Flor de loto
- La flor de la luz
Uno de los símbolos sagrados budistas más célebres, la flor de loto representa la iluminación. El hecho de que crezca en medio de aguas turbias y siga creciendo hasta convertirse en una flor tan hermosa, la relaciona con la transformación y la resurrección.


La hermosa esperanza que ofrece es poderosa. Presente en varias tradiciones espirituales, el loto nos recuerda que no importa la dificultad, ésta pasará. Fomenta el perdón y la gratitud y también el desapego en forma de agua que se desliza por sus pétalos.
Árbol de la vida
- Símbolo de unidad
La simbolización del árbol de la vida puede percibirse de diferentes formas según las distintas religiones. El árbol de la vida, que representa la conexión, la creación y la unidad, también puede verse en diversas obras de arte y arquitectónicas de todo el mundo.


Simbolizado por un árbol natural, este árbol de la vida honra la diversidad y celebra el origen común. Mientras que en el cristianismo se cree que es un árbol del que Adán y Eva recogieron el fruto prohibido, en algunas otras culturas establece una conexión entre los cuatro elementos terrestres (Tierra, viento, aire y fuego).
Buda
- El líder inspirador
Buda es más un gurú religioso y menos un símbolo de la iluminación. Es el fundador de la religión «budista» que renunció a todos los lujos de la vida para encontrar el verdadero sentido de la misma. Nacido en el 563 a.C. en Nepal, Buda alcanzó el Nirvana bajo un árbol Bodhi y siguió guiando al mundo hacia el camino de la iluminación.


El término Buda significa «el despierto» y sigue inspirando a millones de personas desde tiempos inmemoriales. Buda se caracteriza por su propia figura: orejas largas, rizos en espiral, manifestado en posición de meditación. Maestro, filósofo y líder, Buda fue un emblema viviente de paz y solaz.
Mandala
- El bello universo
Un mandala está representado por varias figuras geométricas envueltas en un círculo, ya que el significado literal de la palabra Mandala es «Círculo«. Representa el universo y los patrones de la naturaleza. También es una herramienta útil para la meditación y su epicentro ayuda a concentrarse e intensifica la atención.


Los mandalas son originarios del budismo tibetano, donde se utilizan como medio de adoración. Varios budistas dibujan intrincados mandalas y luego los destruyen, una vez completados. Este acto de destrucción se relaciona con la mortalidad de la vida humana.
Namaste
- El saludo tradicional
Los habitantes de la India te saludan con las dos manos unidas. Tradicionalmente, la palabra «Namaste» es una combinación de dos palabras: Namah y Aste. Namah significa «Me inclino ante ti» y Aste significa «Que haya«.


Para los yoguis de todo el mundo, esta es una práctica espiritual muy poderosa. Se traduce literalmente en el mensaje que dice: Lo divino en mí honra lo divino en ti. Lo que significa que la persona que está exhibiendo «Namaste» cree en la chispa divina que existe en uno y en todos. Puedes practicar decir Namaste, desarrolla un extraño sentido de gracia y humildad en el individuo.
Ankh
- El aliento de la vida
Originario de la civilización egipcia, este símbolo representa la regeneración de la vida a través del agua. También se encuentra en muchas tumbas egipcias, ya que creen que es una parte importante del más allá. De hecho, incluso los dioses egipcios se representan portando el Ankh.


El Ankh está representado por un lazo en la parte superior con los brazos que se extienden en tres lados diferentes. También se conoce como crux ansata o «cruz con asa» por su representación gráfica. Algunas teorías sugieren también que se utilizaba durante las actividades sexuales para aprovechar la regeneración de los orgasmos.
Recomendación: Todos los Símbolos Sagrados y su Significado
Pentáculo
- Estrella contra el mal
El pentáculo o pentagrama está representado por una estrella englobada en un círculo. Como estrella natural, tiene 5 picos, el pico que apunta hacia arriba representa el espíritu mientras que los otros cuatro simbolizan los otros 4 elementos: aire, agua, aire y fuego.


También conocido como «satánico», todo lo que compone un Pentagrama es toda la materia que contribuye a nuestras vidas. Es muy utilizado en la religión Wicca que se cree que le proporciona protección contra el mal. También se lleva como talismán protector y se utiliza durante las ceremonias de evacuación para extraer energía de él.