6 Símbolos en la Biblia y su Significado

Muchos principios de la fe cristiana se basan en el contenido de la Biblia, ya que se cree que ésta contiene mensajes directamente de Dios, enviados a las personas a través de diferentes mensajeros.

La Biblia utiliza diversos símbolos y simbolismos para transmitir estos mensajes, por lo que los expertos bíblicos advierten a los lectores que no deben tomar lo que leen al pie de la letra y que siempre deben buscar el significado más profundo de cada afirmación. Aunque hay muchos símbolos en la Biblia, estos son algunos de los más conocidos.

Símbolos bíblicos

A continuación veamos los símbolos de la biblia y su respectivo significado:

Aceite de oliva

Aunque los cristianos creen en un Dios por encima de todo, también afirman que Dios está encarnado en la trifecta del Padre (Dios), el Hijo (Jesucristo) y el Espíritu Santo (el Poder de Dios). La Biblia utiliza estas referencias varias veces tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, a menudo utilizando símbolos.

Aceite de oliva

En el Antiguo Testamento, el aceite de oliva se utilizaba a menudo para representar al Espíritu Santo. Esto es para distinguirlo del aceite crudo, sin refinar, que provenía del subsuelo. En la época anterior a Cristo, el aceite de oliva era un símbolo de buena salud y entusiasmo por la vida, y los cristianos lo utilizaban como parte de un ritual.

Al conferir bendiciones o curar a los enfermos, los cristianos pasaban aceite de oliva sobre la persona, generalmente en la frente o en la parte del cuerpo que estaba enferma, un paso simbólico del poder del Espíritu Santo para lavar la enfermedad de esa persona o alejar los espíritus malignos.

Recomendación: Historia del Pez Ichthys, el símbolo de los primeros cristianos

Palomas

Uno de los símbolos en la biblia y otra representación del Espíritu Santo es la paloma, especialmente en el Nuevo Testamento. Durante el bautismo de Jesús, los cuatro evangelios describen la aparición de una paloma como la presencia del Espíritu Santo descendiendo sobre Jesús.

Palomas

En el Antiguo Testamento, las palomas se utilizaban para significar la pureza o la paz. Una representación muestra a la paloma sosteniendo una rama de olivo en su pico mientras vuela hacia Noé y el Arca, anunciando tanto el fin del gran diluvio como el apaciguamiento de la ira de Dios. En los libros de los Salmos, Salomón y el Génesis, las palomas se utilizan para representar a las novias, específicamente en términos de su inocencia y lealtad.

Cordero

Cordero

Los corderos se mencionan muchas veces a lo largo de la Biblia como animales de sacrificio utilizados en rituales religiosos y prácticas paganas. Al propio Jesucristo se le denominó a menudo «Cordero de Dios«, ya que su existencia estaba destinada a ser un sacrificio para salvar al mundo de la condenación eterna.

Piedras o rocas

Las Escrituras se refieren a menudo a piedras o rocas cuando simbolizan fuerza o resistencia, particularmente en las profecías del Antiguo Testamento. La mayoría de las veces se utilizan para describir cómo Dios es firme en sus promesas al pueblo, o cómo proporciona apoyo y estabilidad en tiempos de preocupación.

Piedras

Un ejemplo se encuentra en el libro 2 de Samuel 22:2-3, donde David dice: «El Señor es mi roca, mi fortaleza… mi Dios es mi roca, en quien me refugio«. Otro ejemplo se encuentra en el libro de Isaías, 28:16, «He aquí que pongo en Sión como fundamento una piedra, una piedra probada, una piedra angular preciosa, un fundamento seguro: el que cree no se apresura«.

En el Nuevo Testamento, las piedras se utilizaban para describir no sólo a Dios, sino también a sus fieles seguidores. Pedro, en particular, es descrito como la roca sobre la que se edificaría la Iglesia.

Arco iris

Bonito a la vista y considerado una maravilla de la naturaleza, la imprevisible aparición del arco iris en el horizonte es siempre sobrecogedora. Pero para los cristianos, tiene un significado aún más profundo como mensaje directo de Dios.

Arco iris

El arco iris se menciona por primera vez después del gran diluvio, como representación de la promesa de Dios al pueblo. En este pacto, Dios dijo a Noé que nunca más utilizaría las inundaciones como castigo para todos los seres vivos o como medio para limpiar la tierra, y el arco iris le serviría de recordatorio. Este relato se encuentra en el capítulo 9 del libro del Génesis.

Otras referencias al arco iris se encuentran en los libros de Ezequiel y Apocalipsis, donde se utiliza para describir la majestuosidad del Señor y la belleza de su reino.

Recomendación: Todos los Símbolos de los Sacramentos y su Significado

Miel

Más que una simple golosina, la miel se utiliza como símbolo en la biblia para representar la prosperidad, la abundancia y la promesa de una vida mejor.

Miel

En el Libro del Éxodo, la Tierra Prometida se describe como «una tierra que mana leche y miel«. En Proverbios 24:13, un padre le dice a su hijo que coma miel «porque es buena; la miel del panal es dulce a tu gusto. Sabe también que la sabiduría es dulce para tu alma; si la encuentras, hay una esperanza futura para ti, y tu esperanza no será cortada«.

De este modo, la miel representa las cosas buenas de la vida, ya que es dulce, sana y no siempre es fácil de conseguir.

Temas importantes en la Biblia

Veamos algunos temas y características importantes que la biblia nos inculca y que son eje primordial de la religión cristiana.

Un Dios único

Un tema común en las Escrituras es la presencia de un ser todopoderoso que creó el universo por sí mismo. Esto es muy diferente en comparación con las creencias paganas y politeístas en las que la adoración se reparte entre múltiples dioses que sólo están a cargo de un área de responsabilidad a la vez.

La importancia del trabajo duro

En muchos casos, la Biblia pone énfasis en el valor del trabajo duro. Incluso Dios mismo trabajó durante 6 días y 6 noches para crear el universo. Es por eso que a los humanos se les dio talentos y habilidades para que puedan trabajar por sí mismos, en cualquier área en la que fueron hechos para sobresalir.

Recordar que hay que retribuir

Mientras la gente trabaja duro, también debe recordar que el servicio es el centro de todo lo que hace. Esto incluye retribuir a la comunidad y a su iglesia, ya que es una práctica común que los cristianos envíen regularmente donaciones a su ministerio, o lo que ellos llaman un «diezmo».

El poder del silencio y la meditación

La Biblia enseña a los cristianos que cuando se enfrentan a un reto que parece insuperable, o cuando sienten que han perdido el rumbo, sólo tienen que sentarse en silencio y rezar para que les guíe. Se dice que Dios se comunica directamente con las personas, pero éstas se lo pierden porque están demasiado ocupadas viviendo sus vidas. La única manera de recibir el mensaje con claridad es despejar la mente de ruidos y distracciones del mundo exterior.

Actos de dolor y humildad

Como se utiliza en diferentes narraciones a lo largo de la Biblia, personajes notables se rasgaban las vestiduras para demostrar remordimiento o angustia. Algunos ejemplos se pueden encontrar en las historias de Jacob en el Libro del Génesis, y de Mardoqueo en el Libro de Ester, ambos en el Antiguo Testamento.

símbolos en la Biblia

Por otro lado, la cabeza inclinada, las manos juntas y los ojos cerrados indican humildad, especialmente en la oración. Esto significa que uno se rebaja ante el Señor, y a menudo se utiliza para describir a una persona en oración, como en los relatos que se encuentran en los libros del Éxodo, Crónicas y Nehemías.

Imágenes y personificación en la Biblia

La Biblia utiliza metáforas, imágenes, alegorías y otras herramientas literarias que hacen que los escritos sean ricos en simbolismo. Por ejemplo, Israel ha sido descrito a veces como un hijo, la novia de Dios, o a veces como una esposa infiel. La propia Iglesia ha sido descrita en varias escrituras como el cuerpo de Cristo, como una cosecha de frutos o cultivos, o como un pan.

También se utilizan alegorías en la mayoría de las parábolas y fábulas intercaladas en la Biblia, especialmente en las contadas por Jesús. Por ejemplo, la parábola del hijo pródigo habla del amor y el perdón de Dios a los pecadores. Otro ejemplo es la parábola del rey sabio Salomón, que destaca el poder del sacrificio y el amor de una madre, pero también habla de la capacidad de hacer juicios en tiempos de crisis.

Recomendación: Los Símbolos de los Cuatro Evangelistas con su Significado

Conclusión

La Biblia es rica en simbolismos, símbolos e imágenes que representan los valores y conceptos que los cristianos aprecian. Como hay numerosas interpretaciones de los símbolos en la Biblia, puede haber debate sobre lo que pueden significar esos símbolos.