Conoce Todos los Símbolos del Espíritu Santo con su Significado

Existen varios símbolos del Espíritu Santo que expresan la fe de los cristianos. Además de la paloma blanca como la más famosa imagen, el fuego y el viento también figuran entre las imágenes bíblicas del Espíritu de Dios.

Como saben los seguidores de Cristo, la Biblia utiliza diversos símbolos para representar al Espíritu Santo. Cuando un objeto tiene varios símbolos con los que se representa, cada uno de ellos tiene algo que lo caracteriza y diferencia del resto. En el caso del Espíritu Santo, algunas representaciones asociadas a él describen no tanto lo que es, sino lo que puede realizar. Estos son los símbolos del Espíritu Santo con su significado y funciones.

Paloma

Ya en la antigüedad, la paloma era un símbolo de amor, paz y dulzura. Te preguntarás por qué… La razón es porque las palomas no tienen vesícula biliar. De esto, la gente concluyó que estaban libres de amargura y maldad. En la Biblia, la paloma aparece como espíritu en el bautismo de Jesús en el Jordán. Juan 1:32 lo expresa con las siguientes palabras: «Y Juan testificó: Vi al Espíritu bajar del cielo como una paloma y permanecer sobre él«.

Paloma de la paz

La paloma también desempeña un papel importante en la historia del Diluvio en el Antiguo Testamento. Una paloma regresa con una rama de olivo fresca en el pico después de que Noé la enviara desde el arca en un vuelo de reconocimiento. La paloma se considera un símbolo de reconciliación con Dios.

El Espíritu Santo se representa como una paloma en la Iglesia Católica desde el Concilio de Nicea del año 325. Una famosa representación de una paloma como Espíritu Santo en el arte cristiano es la de Gian Lorenzo Bernini. Para la Basílica de San Pedro de Roma, el artista barroco diseñó la gran vidriera con una paloma en el centro. En muchas iglesias góticas, en el techo abovedado se encuentra el llamado agujero del Espíritu Santo. A través de esta abertura, una paloma de madera es bajada simbólicamente a la iglesia en Pentecostés.

Recomendación: Los Principales Símbolos de las Religiones más Importantes del Mundo

Fuego

paloma de fuego

El fuego es el símbolo de la iluminación por el Espíritu Santo, así como del fuego interior que ardía en los discípulos y les hacía proclamar el Evangelio llenos de encendido entusiasmo. La chispa se encendió. El fuego hace que las cosas brillen, libera energía. Y ofrece la sensación de estar «encendido» (entusiasmado) por una causa, como los apóstoles en aquella época. «Y se les aparecieron lenguas como de fuego, y se dispersaron; y se sentó uno sobre cada uno de ellos» (Hechos 2:3), nos dice en los Hechos de los Apóstoles.

Viento

Las palabras griegas y hebreas traducidas como «espíritu» (pneuma y ruach) también se traducen como «viento» o como «aliento». En el relato de Pentecostés, el descenso del Espíritu Santo se describe, entre otras cosas, de la siguiente manera: «Entonces, de repente, vino un ruido del cielo, como de una violenta tormenta, y llenó toda la casa donde estaban sentados. Los apóstoles sintieron el viento del Espírit(Hechos 2:2).

Viento

Pero el Espíritu Santo no sólo se manifiesta en un rugido tormentoso, sino que la voz de Dios se revela en diferentes facetas. El profeta Elías, por ejemplo, confesó que el Espíritu Santo no viene con una fuerte tormenta, sino con un susurro tranquilo y suave, casi inaudible, pero que, sin embargo, está ahí. La Biblia también habla de «aliento» o «soplo (de viento)». Un soplo de aire fresco es bueno. Inspira cosas nuevas y da impulso a otras perspectivas. Inspirados por el poder del Espíritu Santo, estamos llamados a vivir y actuar «espiritualmente».

El viento es quizás el primer relato del Espíritu de Dios que se encuentra en la Biblia: «En el principio Dios creó los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desolada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo; y el Espíritu de Dios se cernía sobre las aguas«. (Génesis 1:1-2). Ahora bien, no se ha determinado qué era específicamente este «espíritu»; algunos lo ven como una forma de energía y otros como un viento que arrastra.

También encontramos que el proceso de creación de hombre, el aliento de Dios fue el poder iniciador para dar vida a Adán: «Y Jehová Dios formó al hombre, polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida; y fue el hombre un alma viviente» (Génesis 2:7). Del mismo modo, es el Espíritu quien da vida a los verdaderos cristianos, y es el mismo Espíritu quien finalmente resucitará a toda la humanidad de la tumba y la dotará de una nueva vida.

Agua

Agua

Junto con el fuego y el viento, el agua es también un símbolo del Espíritu Santo. El agua se considera un elixir vital: donde no hay agua, no hay vida. Sin embargo, la expresión más común para referirse al agua como Espíritu Santo es «derramamiento«. Isaías 44,3 dice: Porque yo derramaré aguas sobre el sequedal, y ríos sobre la tierra árida; mi Espíritu derramaré sobre tu generación, y mi bendición sobre tu descendencia.

Sello

Sello

Probablemente la imagen más desconocida para el Espíritu Santo es el sello. Sin duda, esto se debe también al hecho de que hoy en día ya no solemos utilizarlos. Un sello servía de protección para que sólo el destinatario recibiera el mensaje y como autentificación del remitente. El Espíritu Santo sirve de protección y seguridad para los creyentes.

Promesas y Pactos

Estrechamente relacionada con el sello, está la imagen de la promesa y pacto como Espíritu Santo. Estrictamente hablando, se trata de dos imágenes, pero no difieren en su significado. El Espíritu Santo es una garantía de todo lo que está por venir, que los creyentes pueden esperar con fe.

Aceite

El olivo era uno de los principales productos de la economía agraria de Israel en aquella época. El aceite de oliva era una de las materias primas más utilizadas para el servicio del tabernáculo del antiguo Israel en el desierto. Se utilizaba para la unción y como combustible para el candelabro. Se cocía en ciertas tortas utilizadas para el sacrificio, o se derramaba sobre otros sacrificios. De hecho, la palabra aceite aparece unas noventa veces en los libros del Éxodo y del Deuteronomio.

Aceite

Además del derramamiento del Espíritu Santo, la unción con el Espíritu Santo también se encuentra frecuentemente en las Sagradas Escrituras y expresa un honor especial. El Espíritu Santo se simboliza así con el aceite. Antes sólo se ungían reyes, sacerdotes y profetas. Ahora, como hijos de Dios, también a nosotros se nos concede este honor especial, ya que según el cristianismo, nosotros que pertenecemos a Cristo el «Ungido».

Vino

El vino es un simbolismo del nuevo pacto que Jesús nos ofreció cuando se sacrificó en la cruz. Se relaciona con el gozo que Dios trae a nuestra vida, el Espíritu Santo provee gozo y alegría a sus seguidores. Y la llenura del Espíritu nos hace actuar fuera de nuestros medios naturales hacia lo sobrenatural. Esto se expresa en Hechos 2:15-17 de la siguiente manera: «Estos no están borrachos, como suponen ustedes. ¡Apenas son las nueve de la mañana! En realidad lo que pasa es lo que anunció el profeta Joel: Sucederá que en los últimos días —dice Dios—,
derramaré mi Espíritu sobre todo el género humano. Los hijos y las hijas de ustedes profetizarán, tendrán visiones los jóvenes y sueños los ancianos
«.

Vino

Recomendación: Todos los Símbolos de los Sacramentos y su Significado

El Espíritu Santo no es sólo un poder o algún tipo de fuerza energética. Es Dios. Forma parte de la trinidad. Así que, cuando miramos estos símbolos del Espíritu Santo, son un reflejo también de Jesús y del Padre, pero claramente unidos a la persona del Espíritu Santo.