6 Símbolos de la Kabbalah y su Significado

La Cábala o kabbalah es una antigua escuela de pensamiento espiritual judía destinada a iluminar el verdadero significado de la Biblia hebrea.

También ha ganado adeptos en la cultura pop, y ha seguido siendo relevante a lo largo de los siglos debido a su lógica espiritual duradera como un camino hacia el infinito.

A continuación se muestra una lista de símbolos de la kabbalah y su significado:

El Árbol de la Vida

El Árbol de la Vida representa la Cábala completa incorporando los 10 aspectos de la Entidad Divina Suprema representada por fuerzas creativas etéreas y místicas.

El Árbol de la Vida

El árbol de la vida tiene muchos significados, sin embargo en la Cábala se refiere a la formación de las Sefirot que se asemejan a un árbol.

Las Sefirot son las emanaciones celestiales de Dios, a través de las cuales nos relacionamos con Él y Le emulamos. En español son: Corona, Entendimiento, Sabiduría, Conocimiento, Fuerza, Bondad, Armonía, Gloria, Victoria, Fundación y Realeza.

Para comprender verdaderamente estas Sefirot, uno debe sumergirse en los misterios esotéricos más profundos del universo y estar dispuesto a subyugarse completamente a la Voluntad de Dios.

La Estrella de David

La Estrella de David es un símbolo de la Cábala que significa, en primer lugar, que Dios gobierna el Universo en todas las direcciones, y también sirve para comunicar las dimensiones espirituales y físicas en las que se experimenta la Conciencia Humana.

Estrella de David

La estrella de David (Magen David en hebreo) es el símbolo de identidad judía más reconocido. En la Cábala, tiene dos significados: un símbolo del dominio de Dios sobre el universo en las seis direcciones (Arriba, Abajo, Norte, Sur, Este, Oeste) y las dicotomías integrantes de la existencia humana: el bien frente al mal, el mundo físico frente a los reinos espirituales, etc.

La tradición afirma que la particular estructura de la Estrella de David, inspirada en el escudo hexagonal del rey David, atrae la protección y la buena fortuna.

Mezuzua

La Mezuzua es un símbolo de la kabbalah y un talismán de protección sugerido por Mezuzua, el guía del Zohar en la Cábala, que impide la entrada de espíritus malignos cuando se coloca en la puerta de una persona.

Mezuzá

Chai

El Chai representa la vida y la vitalidad. Se asocia con la longevidad, la riqueza y la caridad.

Hamsa

La mano prolongada significa «cinco» y refleja los 5 libros y lecciones de la Torá, como la paz, el amor y el compañerismo.

HAMSA

La palabra árabe para «cinco», Hamsa es un amuleto simétrico en forma de mano popular en las culturas musulmana y judía.

En la Cábala, la Hamsa simboliza la mano de Miriam, que protegió de todo mal a su hermano Moisés. A menudo lleva inscritos distintos símbolos cabalísticos y oraciones que se utilizan para traer la paz y alejar el mal.

Merkabah

Merkabbah es en realidad una representación tridimensional de la Estrella de David, que crea buena energía. Esta energía en particular trae bendiciones y seguridad cuando se utiliza como talismán. Meditar en Merkabah ayuda a acceder a dimensiones espirituales que aportan comprensión del universo.

Merkabah

La palabra Merkabah significa carro, y se refiere al metafórico trono-carro de Dios del que se dice alegóricamente que es conducido por cuatro animales salvajes (Ezequiel 1:4-26).

En la Cábala, la Merkabah es un medio esotérico de viajar entre dimensiones espirituales. Cuando se utiliza de forma física, la Merkabah adopta la forma de una estrella de David tridimensional compuesta por dos pirámides entrelazadas. Esta forma contiene una intensa fuerza de atracción espiritual para atraer los deseos del corazón.

Los principios de la Cábala también se reflejan en el Árbol de la Vida del Antiguo Egipto, que formaba parte de la Espiritualidad del Antiguo Egipto.

Los símbolos de la Cábala juegan un papel fundamental , ya que se utilizan para representar conceptos y estados espirituales complejos.

A continuación más símbolos religiosos que debes conocer: