19 Símbolos de Inmortalidad y Vida Eterna con su Significado

Todos somos seres inmortales. En este plano físico, podría parecer que estamos restringidos a nuestros cuerpos físicos, pero eso simplemente no es cierto. Seguimos existiendo más allá de lo físico porque, en esencia, somos la conciencia infinita que es eterna.

En este artículo, veamos los principales símbolos de inmortalidad y vida eterna antiguos que te inspirarán a ver la vida más allá de lo físico y a conectar con tu ser esencial no físico.

Árbol de la vida

Los árboles se encuentran entre los organismos más longevos de la Tierra; una de las razones por las que son un símbolo de inmortalidad popular. Se dice que un pino de la Gran Cuenca llamado «Matusalén«, en California, tiene más de 4000 años.

Árbol de la Vida

Además, los árboles pierden sus hojas durante el invierno, lo que significa la muerte, para resucitar y renacer de nuevo en primavera con el brote de nuevas hojas. Este ciclo de vida interminable representa la inmortalidad. Los árboles también producen semillas que caen a la tierra y renacen como nuevos árboles, lo que también significa continuidad e inmortalidad.

Muérdago

El muérdago es una planta que crece tomando nutrientes de otros árboles y arbustos. La razón por la que el muérdago representa la inmortalidad es que puede florecer incluso durante los duros meses de invierno, cuando los recursos son escasos, simplemente tomando energía de su planta huésped (a la que se agarra). Así sigue viviendo y floreciendo durante todo el año, cuando otras plantas tienden a marchitarse.

el muerdago es uno de los simbolos de inmortalidad

Otro hecho interesante sobre el muérdago es que, incluso cuando se corta o se quema, puede brotar de nuevo y crecer de nuevo, ya que sigue viviendo dentro del árbol huésped. Esto, una vez más, es testimonio de su naturaleza inmortal.

Melocotonero

Melocotonero

Según la mitología china, el melocotonero era un regalo de los dioses y un símbolo de inmortalidad. Se creía que la fruta proporcionaba longevidad a quienes la comían. El melocotonero también es un símbolo de la primavera y el renacimiento, ya que es uno de los primeros árboles en florecer en primavera.

Tejo

El tejo se considera un símbolo de inmortalidad, regeneración y renacimiento desde la antigüedad. Lo que hace inmortales a los tejos es su capacidad para regenerarse desde dentro.

Tejo es uno de los simbolos de inmortalidad

Las ramas caídas del árbol tienden a echar raíces en cuanto tocan el suelo. Estas ramas forman entonces nuevos troncos y el árbol sigue creciendo lenta y constantemente para siempre, lo que significa inmortalidad. No es de extrañar que el árbol se considere sagrado en muchas tradiciones, incluidas las culturas griega, japonesa, asiática y celta. De hecho, en muchas partes de Asia y Japón, el tejo recibe el nombre de «Árbol de Dios«.

Amaranto

Desde la antigüedad, el amaranto se ha asociado con la inmortalidad. Esto se debe a la capacidad casi mágica de la flor de amaranto de no marchitarse y conservar sus vivos colores incluso después de morir.

Amaranto

De hecho, el nombre Amaranto proviene de la palabra griega «Amarantos«, que significa «que nunca se marchita» o «que no se marchita«.

Pinos

Los pinos son algunos de los árboles vivos más antiguos del mundo y simbolizan la longevidad, la sabiduría, la fertilidad, la buena fortuna y la esperanza.

Pinos es uno de los simbolos de inmortalidad

El árbol también está vinculado a la inmortalidad debido a su capacidad para prosperar en las condiciones climáticas más duras.

Seta Reishi

Muchas culturas antiguas han llamado al hongo Reishi el «hongo de la inmortalidad«. Esto se debe a que creían en la asombrosa capacidad de este hongo para curar el cuerpo y ralentizar el envejecimiento.

Seta Reishi

En China el hongo se llama Lingzhi y está vinculado a la prosperidad, la buena salud, el poder espiritual y la longevidad.

Ouroboros

Ouroboros es un antiguo símbolo que representa a una serpiente (o dragón) comiéndose su propia cola. Representa el renacimiento, la eternidad, la unidad, el sustento y el ciclo natural de la vida que no tiene fin.

ouroboros

También representa el principio de que la vida consume vida para sobrevivir y este ciclo de creación y destrucción continúa para siempre, lo que simboliza la inmortalidad.

La corona de Navidad

La corona de Navidad representa la eternidad, la inmortalidad, el triunfo sobre la muerte, el cambio de las estaciones, el retorno del Sol (o retorno de la vida), la unidad, la perfección, la fertilidad y la buena suerte.

La corona de Navidad

La forma circular de la corona y los árboles de hoja perenne naturales utilizados para confeccionarla representan la vida eterna y la inmortalidad.

Círculos

Círculo

Un círculo no tiene fin ni principio y sigue fluyendo en un bucle sin fin que significa totalidad, ilimitación, eternidad, unidad, infinitud e inmortalidad.

Planta de hiedra

La hiedra trepando por un árbol simboliza la vida eterna, la amistad, el amor, la fidelidad y el apego. La razón por la que simboliza la inmortalidad y la vida eterna es su naturaleza perenne y el hecho de que puede prosperar incluso agarrándose a árboles y ramas muertas.

Planta de hiedra

En la antigua cultura egipcia, la hiedra estaba consagrada a Osiris, el Dios del nacimiento, la muerte y la resurrección. La planta también se asocia con el dios griego Dioniso, que es el Dios de la fertilidad, la creación y el éxtasis.

El baniano

La higuera india (Ficus bengalensis), también conocida como el árbol sagrado de Banyan, se ha asociado con la longevidad, la inmortalidad, la prosperidad y la buena suerte desde la antigüedad.

Árbol Baniano

Al igual que el tejo (del que ya hemos hablado), las ramas de este árbol caen al suelo y, una vez allí, se enraízan y producen nuevos troncos y ramas. El árbol sigue creciendo de esta forma y acaba cubriendo una vasta superficie cuanto más vive. Esta característica del baniano lo convierte en el árbol de la inmortalidad.

Shou

Shou es un símbolo chino que representa la longevidad, la inmortalidad y la vida eterna. Este símbolo circular suele tener cinco murciélagos alrededor de su circunferencia, cada uno de los cuales representa una bendición.

Shou

Las bendiciones incluyen salud, prosperidad, amor, tranquilidad y muerte natural. Este símbolo también se asocia con Shouxing – el dios chino de la longevidad.

Símbolo del infinito

Al igual que un círculo, el símbolo del infinito representa un bucle sin fin. No tiene principio ni fin y, por lo tanto, es eterno. Por eso, el símbolo del infinito representa la inmortalidad, lo ilimitado y la eternidad.

Símbolo del infinito es uno de los simbolos de inmortalidad

El signo se utiliza mucho en matemáticas y quizá se adaptó de símbolos antiguos como el Ouroboros, que representa una serpiente que se enrosca para comerse su propia cola.

Nyame Nnwu na Mawu (símbolo de Adinkara)

Nyame Nwu Na Mawu es un símbolo adinkara que se traduce como «Dios no morirá para que yo muera«. En otras palabras, como Dios (o el creador) no puede morir, yo tampoco puedo morir porque soy parte del creador divino.

Nyame Nnwu na Mawu

Este símbolo representa la inmortalidad del alma humana, que sigue viviendo eternamente aunque el cuerpo físico perezca.

Estrella del Norte (Druv Tara)

La Druva Tara o Estrella del Norte es un símbolo de inmortalidad y guía en el hinduismo. Según la mitología hindú, al príncipe Druva, tras años de penitencia en el bosque, el Señor Vishnu le concedió un deseo.

Estrella del Norte es uno de los simbolos de inmortalidad

El Señor quedó tan impresionado por la penitencia de Druva que no sólo le concedió todos sus deseos, sino también un lugar permanente en el cielo como una de las estrellas más brillantes.

El Fénix

El Fénix es un ave mítica que ha sido símbolo de inmortalidad y renacimiento durante miles de años. En la antigua mitología griega, se decía que el Fénix vivía cientos de años antes de inmolarse en llamas y renacer de sus cenizas.

El Fénix

Este ciclo de muerte y renacimiento convirtió al Fénix en un poderoso símbolo de la naturaleza cíclica de la vida y la posibilidad de regeneración. El Fénix ha aparecido en el arte, la literatura y la religión de diversas culturas, como la mitología egipcia, china e hindú.

Hoy en día, el Fénix sigue siendo un símbolo popular y perdurable de esperanza, renovación y trascendencia de la muerte.

Ankh

El Ankh es un antiguo símbolo egipcio de la vida y la inmortalidad. Está representado por una cruz con un lazo en la parte superior y a menudo era portado por dioses y faraones en los preparativos religiosos y de arte.

Ankh

Se creía que el Ankh representaba la fuerza vital divina que fluye a través de todos los seres vivos y era un símbolo tanto de la vida física como de la espiritual.

También se asociaba estrechamente con el más allá, ya que se creía que era la llave que abría las puertas del inframundo. Incluso hoy en día, el Ankh sigue siendo un símbolo popular de significado espiritual y místico y se utiliza a menudo en joyas, tatuajes y otras formas de arte.

Flor de loto

La flor de loto es un símbolo de inmortalidad por su capacidad única de emerger indemne de las aguas fangosas y florecer en una flor impresionante y pura.

flor de loto

En muchas culturas y religiones, el loto representa la naturaleza cíclica de la vida, la muerte y el renacimiento, así como el potencial humano para superar la adversidad y alcanzar la iluminación espiritual.

El loto también se asocia con el sol, que sale y se pone cada día, simbolizando el ciclo continuo de la vida y la posibilidad de renovación.

Con su delicada belleza y su poderoso simbolismo, el loto sigue inspirando y elevando a personas de todo el mundo, recordándonos la naturaleza eterna de la vida y el potencial de crecimiento y transformación.

Te recomendamos leer:

La idea de la inmortalidad ha fascinado a la humanidad durante siglos, y los símbolos asociados a este concepto se encuentran en todas las culturas y tradiciones. Desde la luna y los peces hasta las setas, estos símbolos nos recuerdan la naturaleza eterna del universo y nos ofrecen una visión de los misterios de la vida y la muerte.

Aunque sus significados pueden variar según la perspectiva de cada uno, no se puede negar el poder duradero y el atractivo de estos símbolos de inmortalidad atemporales.