Los símbolos han tenido un profundo significado a lo largo de la historia de la humanidad. Se han utilizado para representar ciertas virtudes como la fuerza, la resistencia, el poder y la protección. Diferentes símbolos pueden significar cosas diferentes para las personas, dependiendo de sus situaciones.
Los símbolos de fuerza, por ejemplo, sirven como representación visual de la resistencia y dan valor a las personas. Estos símbolos son únicos en cada religión y cultura. Los símbolos de la fuerza pueden llevarse como talismanes o utilizarse en forma de artesanía y arte. He aquí 8 símbolos de fuerza y lo que representan.
Símbolos de fuerza y sus significados
Veamos cada símbolo de fuerza y su respectivo significado. Como notarás la mayoría de estos símbolos están asociados a animales de la naturaleza imponente o animales mitológicos que denotan elegencia y fortaleza.
El Ave Fénix
- Origen: Grecia
El ave fénix es sin duda uno de los símbolos de fuerza más populares. Es un pájaro mitológico que estalla en llamas y muere, sólo para renacer de las cenizas del fuego que lo consumió.


El ave fénix es intrínsecamente representativa de la fuerza, porque para levantarse después de haber caído se necesita fuerza física y mental, poder interior y determinación.
Hoy en día, el ave fénix sigue siendo un recordatorio de la resistencia y de no dejar que los desafíos de la vida te hagan caer.
Grifo
- Origen: Oriente Medio y Mediterráneo
Dependiendo de la cultura, el grifo puede representarse de forma diferente, pero normalmente se ve como una criatura elemental con cuerpo de león y alas y cabeza de águila. Se pueden encontrar variaciones de esta criatura en diversas culturas de todo el mundo.


Los grifos son bestias fuertes y sabias, una combinación de dos animales igualmente poderosos, el león y el águila. Se les considera símbolos de fuerza, valor y sabiduría.
La mayoría de los escudos de armas de las familias reales y de los soldados llevan un grifo incorporado. Incluso Alejandro Magno utilizó el grifo como emblema oficial.
La flor de loto
- Origen: China
Esta delicada planta acuática asiática prospera en los ríos de corriente lenta. Sin embargo, lo que parece ser una flor vulnerable es también un símbolo de fuerza en el budismo debido a su resistencia para sobrevivir y prosperar en un entorno turbio y oscuro hasta que finalmente florece.


Desde el principio, la flor de loto tiene que sobrevivir contra todos los elementos del agua para reclamar su legítimo lugar en la superficie. Representa la determinación y la fuerza para superar los obstáculos.
Recomendación: 15 Símbolos de la Suerte y su Significado
Hamsa (La mano de Fátima)
- Origen: Oriento Medio
Hamsa, o la Mano de Fátima, es un símbolo de fuerza y un amuleto con forma de palma. Es un símbolo frecuente en Oriente Medio que muestra una palma de la mano derecha con sus cinco dedos juntos y tiene el mal de ojo colocado en el centro de la palma abierta.


El Hamsa se utiliza habitualmente como forma de protección contra las energías malignas. Se cree que quien tenga este símbolo saldrá fortalecido contra cualquier elemento negativo.
El Hamsa también se conoce como la Mano de Miriam en el judaísmo y simboliza la fuerza, la protección y el poder universales.
Uruz
- Origen: Vikingos
El minimalista Uruz forma parte de la runa nórdica de la progresión. También se conoce como la «runa del buey» y es un símbolo de fuerza y salud física y mental natural.


Estrechamente asociada a la valentía, la resistencia, la fertilidad y la virilidad, el símbolo se suele llevar como amuleto en la creencia de que proporciona fuerza renovada y supremacía a su portador.
La palabra «Uruz» viene de «aurochs», un buey autóctono europeo que es un cruce entre un bisonte y un mamut. Y aunque ambas bestias están ya extinguidas, también suelen utilizarse para representar la fuerza y el poder.
El dragón
- Origen: China y Asia Oriental
En Asia, la fuerza y el poder se presentan mejor con el mítico y omnisciente dragón. El dragón significa fuerza, liderazgo y buena suerte. También representaba al emperador chino y su fuerza para gobernar las dinastías, así como para transmitir energía positiva y alejar a los espíritus malignos.


Que te describan como poseedor de la fuerza y las características de un dragón es el mayor cumplido que puedes recibir porque significa que eres poderoso y que tienes buenas dotes de liderazgo y una impresionante fuerza física y mental.
Escarabajos
- Origen: Antiguo Egipto
Los escarabajos, un popular símbolo egipcio de fuerza, representan la vitalidad, la fertilidad y la fuerza física. También se asocia con la resurrección y la inmortalidad.


El escarabajo se ha asociado durante mucho tiempo con el dios egipcio Khepri porque los antiguos egipcios creían que Khepri empujaba el sol por el cielo, como los escarabajos empujan una bola de estiércol.
Es habitual ver amuletos o joyas con el escarabajo grabado porque se cree que atrae la energía positiva y da a su portador la fuerza para superar todos los retos de la vida. También se cree que la dureza del caparazón de un escarabajo ofrece una capa de protección a su portador, por lo que se considera un amuleto de buena suerte.
Roble
- Origen: Europa


Cuando se piensa en un roble, se piensa automáticamente en su fuerza y robustez naturales. El roble es el material preferido para la construcción de barcos y edificios, sobre todo por su fiable resistencia. Con sus extensos sistemas de raíces que crecen tan alto como el propio árbol, no es de extrañar que el roble sea un símbolo ampliamente conocido de la resistencia y el aguante.
Recomendación: Símbolos del Amor y su Significado
Jabalí
- Origen: Germánico


El jabalí se ha asociado a la guerra, la fuerza, la intrepidez y el valor. A menudo, los guerreros grababan un símbolo del jabalí en sus armaduras o armas.
León
- Origen: Afro-Eurasia


El león es un símbolo de la realeza, el poder, la sabiduría, la familia, el valor y la fuerza entre las culturas de todos los tiempos. Los leones se asociaban al poder y la fuerza en la antigua Grecia, y a Sekhmet, la diosa de la guerra, en el antiguo Egipto.
Toro
- Origen: Mediterráneo


El toro no sólo es el símbolo del signo zodiacal Tauro, sino que representa el poder, la fuerza, la vida, la fertilidad y la riqueza. El toro también se asociaba a menudo con deidades y dioses en Egipto y en la época grecorromana.
Caballo
- Origen: Grecorromano


Durante siglos, los caballos han sido símbolos de inteligencia, fuerza, resistencia, espíritu y majestuosidad. Aunque su origen simbólico se remonta a la antigua Grecia, los caballos son venerados en Asia y en las culturas nativas de América.
Lobo
- Origen: Tribus nativas americanas del Nuevo Mundo


En los tiempos modernos, los lobos tienen mala reputación debido a su caza de ganado, pero para las tribus nativas americanas, los lobos no sólo son símbolos de fuerza, sino de lealtad, inteligencia, poder y valor. También se pensaba que los lobos poseían poderes místicos y que habían creado la tierra.
Ailm
- Origen: Celtas


El símbolo del ailm se inspiró probablemente en el abeto europeo, un árbol de hoja perenne que puede sobrevivir a condiciones difíciles durante todo el año. Pero el símbolo en sí, un círculo con un signo más en el centro, representa la fuerza, la resistencia, la pureza y la curación del alma.
Tigre
- Origen: China


El simbolismo del tigre se remonta a la antigüedad en China, un símbolo que representa el coraje, la valentía, la fuerza y la protección. Se decía que colocar imágenes de tigres en el hogar alejaba el mal.
Recomendación: Símbolos de los Ladrones ¡Origen y Significado!
Elefante
- Origen: África


Los elefantes han sido símbolos de sabiduría, lealtad, liderazgo, poder y fuerza desde las primeras culturas africanas. Debido a su importancia en las culturas africanas, se les representaba en objetos rituales
Esfinge
- Origen: Antiguo Egipto


La esfinge es una criatura mitológica del antiguo Egipto que tenía cabeza de humano, cuerpo de león y alas de halcón. Esta criatura simbolizaba la inteligencia, la fuerza y el dominio, y se representaba como un guardián a la entrada de las tumbas reales.
Águila
- Origen: Antiguo Egipto
Al igual que el águila dorada se utilizaba como símbolo de fuerza y valor, el águila también fue una figura importante en el Antiguo Egipto, Babilonia y Roma, convirtiéndose finalmente en un símbolo de determinación y vigor en los Estados Unidos.


Durante miles de años, los símbolos de fuerza y poder han existido en todo el mundo, desde los antiguos egipcios, pasando por la mitología griega, hasta la época de los vikingos nórdicos, y en todos los continentes.
Estos símbolos específicos no sólo representan la fuerza, sino que nos recuerdan que tenemos el coraje y el impulso dentro de nosotros para seguir adelante, para mantenernos firmes, para superar cualquier cosa que la vida nos depare y convertirnos en la mejor persona que podamos ser.