Los 7 Chakras: Símbolos, Origen, Color y Significado

La palabra chakra, derivada del sánscrito cakra, significa «rueda» o, alternativamente, «vórtice«. Este término se utiliza para delimitar los centímetros del cuerpo humano en la fisiología y la tradición espiritual de la India.

Así, cada chakra corresponde a una parte concreta del cuerpo por la que fluye la energía. Conocer los chakras y cuidarlos adecuadamente significa lograr el equilibrio y la armonía tanto desde el punto de vista físico como espiritual. Además, veremos cuáles son los símbolos de los 7 chakras y su significado.

Los 7 Chakras

Como hemos mencionado antes, esta creencia forma parte de la cultura india. Por eso hay muchas filosofías, como la budista, la hindú y el yoga, que creen en el poder y el uso de los chakras. Cuando se sufre alguna dolencia, como la gastritis, significa que el equilibrio del chakra correspondiente se ha visto comprometido. Para restablecerla y recuperar la salud, hay que recurrir a tratamientos especiales como la cristaloterapia, la aromaterapia o la reflexología.

Los 7 Chakras

Curiosamente, los 7 chakras principales se corresponden con las 7 glándulas más importantes del sistema endocrino del cuerpo humano. Esta creencia, aunque carece de toda base científica, puede explicarse en términos médicos como una falta o un exceso de hormonas producidas por estas glándulas.

Los nombres de los siete chakras son los siguientes:

  • Chakra raíz o Muladhara
  • Chakra sacro, centro sacro o Svadhisthana
  • Plexo solar, centro solar o Manipura
  • Chakra corazón, centro del pecho o Anahata
  • Chakra de la garganta, centro del cuello o Vishudda
  • Chakra del tercer ojo, centro frontal, tercer ojo o Ajna
  • Chakra corona, centro coronal o Sahasrara

Recomendación: Qué es el símbolo Om: Historia y Significado

Significado de los 7 Chakras

Conozcamos más sobre los chakras descubriendo las zonas del cuerpo, el color al que se asocian, sus símbolos y sus principales características.

PRIMER CHAKRA: EL CHAKRA RAÍZ (O MULADHARA)

CHAKRA RAÍZ

Es el único centro que no forma parte de la columna vertebral. Su zona de referencia es el plexo pélvico y se ocupa de la zona genital. Su color es rojo. La mejor manera de aumentar este centro es a través de la castidad. Pero cuidado: esta filosofía no cree que haya que reprimir todo impulso natural. Por el contrario, la sabiduría, según los indios, reside en las relaciones sexuales con la pareja dentro del matrimonio. Esto mejoraría su compromiso con la sociedad y ayudaría a mantener la estructura social ideal para la crianza de los hijos.

Además, su símbolo del chakra raíz es la flor de loto de 4 pétalos y su símbolo geométrico es el triángulo con el vértice en la parte inferior encerrado en un cuadrado.

En resumen:

  • Nombre: Chakra raíz o Muladhara
  • Color: Rojo
  • Símbolo: Flor de loto de 4 pétalos
  • Principios: Alegría por la vida. Confianza en uno mismo y en su existencia
  • Glándula de referencia: Glándulas suprarrenales
  • Elemento natural: La tierra
  • Sentido: El olfato
  • Tipo de energía: Energía afectiva – raíz

SEGUNDO CHAKRA: EL CHAKRA SACRO (O SVADHISTHANA)

CHAKRA SACRO

El segundo chakra está situado debajo del vientre, a la altura del plexo aórtico, y es el único que es móvil. Su propósito es gobernar tanto las acciones físicas como las mentales. Además, tiene capacidades especiales: aporta al individuo sentido estético, creatividad y permite el autoconocimiento.

Su símbolo es una flor de loto de 6 puntas en su interior, el color que la contradice es el naranja.

En resumen:

  • Nombre: Chakra sacro, centro sacro o Svadhisthana
  • Color: naranja
  • Símbolo: flor de loto de 6 pétalos
  • Principios: aptitud para la reproducción y la creación
  • Glándula de referencia: gónadas
  • Elemento natural: el agua
  • Sentido: el gusto
  • Tipo de energía: energía sexual

TERCER CHAKRA: PLEXO SOLAR (O CHAKRA MANIPURA)

CHAKRA MANIPURA

Se encuentra en la zona del plexo solar, cerca del ombligo, y controla órganos como los intestinos, el estómago y el hígado. Este centro se ocupa tanto del bienestar individual como del colectivo. Su objetivo es aumentar la productividad, la eficiencia y todas las ideas que generan bienestar, por lo que está relacionado con la esfera del trabajo, el dinero y los recursos.

Su color es el amarillo, su símbolo es un triángulo equilátero y se representa con una flor de loto de 10 puntas.

En resumen:

  • Nombre: Plexo solar, centro solar o Manipura
  • Color: amarillo
  • Símbolo: flor de loto de 10 pétalos
  • Principios: formación del propio ser y conciencia de la vida asociada
  • Glándula de referencia: páncreas
  • Elemento natural: el fuego
  • Sentido: la vista
  • Tipo de energía: energía nerviosa

CUARTO CHAKRA: CHAKRA CORAZÓN (O ANAHATA)

CHAKRA CORAZÓN

El cuarto chakra corresponde a la región cardíaca, en el eje de la médula espinal. Tiene una importancia fundamental, ya que es donde se encuentra el corazón. Por esta razón, los otros 7 chakras dependen fuertemente de él. Este centro particular del espíritu y es responsable de hacernos personas compasivas, serenas y amorosas. También influye en las relaciones humanas y en la apertura que se tiene hacia la vida.

Su símbolo es la flor de loto de 12 puntas con un doble triángulo en su interior. El color que le corresponde es el verde.

En resumen:

  • Nombre: Chakra corazón, centro del pecho o Anahata
  • Color: verde
  • Símbolo: flor de loto de 12 pétalos
  • Principios: sentimientos de afecto, apertura a la vida y fuerte predisposición a las relaciones. Capacidad de saber dar
  • Glándula de referencia: Tomillo
  • Elemento natural: el aire
  • Sentido: el tacto
  • Tipo de energía: energía afectiva

Recomendación: Los Principales Símbolos de las Religiones más Importantes del Mundo

QUINTO CHAKRA: CHAKRA DE LA GARGANTA (O VISHUDDA)

CHAKRA DE LA GARGANTA

Se encuentra en el plexo cervical, a la altura de la nuca. Su tarea es crear y aumentar la autoestima, incrementar el amor por la humanidad y generar relaciones afectivas (con familiares y amigos) de tipo no posesivo. También se ocupa de los principales órganos sensoriales, como los ojos, la boca y la nariz.

Su color es el azul, su símbolo es la flor de loto de 16 puntas con un triángulo equilátero que contiene un círculo en su interior.

En resumen:

  • Nombre: Chakra de la garganta, centro del cuello o Vishudda
  • Color: azul
  • Símbolo: flor de loto de 16 pétalos
  • Principios: capacidad de resonancia del ser
  • Glándula de referencia: tiroides
  • Elemento natural: el éter
  • Sentido: el oído
  • Tipo de energía: energía vibratoria

SEXTO CHAKRA: CHAKRA DEL TERCER OJO (O AJNA)

CHAKRA DEL TERCER OJO

Este es uno de los centros más importantes, en el que reside el tercer ojo. Su zona corporal es el centro de la frente y por ello gobierna dos glándulas: la pineal y la pituitaria. Este chakra controla el ego y el superego, así como los dos nervios ópticos de los ojos. También es responsable de la comprensión de los conceptos y de la puesta en práctica de las ideas.

Su símbolo, ligeramente diferente de los anteriores, es una flor de loto de dos pétalos de color índigo.

En resumen:

  • Nombre: Chakra del tercer ojo, centro frontal, tercer ojo o Ajna
  • Color: índigo
  • Símbolo: flor de loto de 2 pétalos
  • Principios: Capacidad de poner en práctica las ideas y de comprender y visualizar los conceptos.
  • Glándula de referencia: hipófisis
  • Elemento natural: la luz
  • Sentido: todos los sentidos
  • Tipo de energía: energía mental

SÉPTIMO CHAKRA: CHRAKRA CORONA (O SAHASRARA)

CHRAKRA CORONA

Se encuentra en la zona límbica del cerebro y es el centro más importante. Está vinculado a la libertad absoluta, a lo divino, a la serenidad y a la alegría últimas. Une al hombre con el poder divino.

Su símbolo es una flor de loto con más de mil pétalos, en cuyo interior hay un loto más pequeño de 12 puntas que representa la fuerza cósmica. Su color es púrpura.

En resumen:

  • Nombre: Chakra corona, centro coronal o Sahasrara
  • Color: violeta
  • Símbolo: flor de loto con más de 1000 pétalos
  • Principios: Interacción entre la personalidad, la vida y los aspectos espirituales de la humanidad y la conciencia universal
  • Glándula de referencia: epífisis
  • Elemento natural: el pensamiento
  • Sentido: todos los sentidos
  • Tipo de energía: energía espiritual

Recomendación: Todos los Símbolos de los Sacramentos y su Significado

Símbolos de los 7 Chakras

A modo de resumen, estos son los símbolos de los 7 chakras que debes conocer:

N° de chakraNombre del chakraSímbolo del chakra
1Chakra raízFlor de loto de 4 pétalos
2Chakra sacroFlor de loto de 6 pétalos
3Plexo solarFlor de loto de 10 pétalos
4Chakra corazónFlor de loto de 12 pétalos
5Chakra de la gargantaFlor de loto de 16 pétalos
6Chakra del tercer ojoFlor de loto de 2 pétalos
7Chakra coronaFlor de loto de más de 1000 pétalos

Colores de los 7 Chakras

Cada chakra está asociado a un color. Estos son los colores de los 7 chakras:

  • Chakra raíz: rojo
  • Chakra sacro: naranja
  • Plexo solar: amarillo
  • Chakra corazón: verde
  • Chakra de la garganta: azul
  • Chakra del tercer ojo: índigo
  • Chakra corona: violeta